El 50% de los hogares asegura que llega justo a fin de mes
La responsable de estudios de Shopperview de Aecoc, Marta Munné, ha señalado que "el consumidor trata así de controlar mejor su presupuesto, buscando un consumo más racional, planificado y de cestas más pequeñas"
El 50% de los hogares reconoce que llega justo a fin de mes y como medida de ajuste presupuestario, el 40% realiza compras más pequeñas para controlar mejor su gasto, según se desprende de los datos de la 5ª edición del 'Barómetro sobre la evolución del ticket de compra' elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Gelt Solutions.
En concreto, en un contexto marcado por la contención del gasto, el estudio muestra una mayor voluntad del consumidor por controlar su ticket de compra. Para ello, el 40% de los consumidores va más veces a comprar y realiza compras más pequeñas, con una cesta promedio por acto de compra de 17,1 artículos en 2023, una cifra un 26% menor que en 2021.
La responsable de estudios de Shopperview de Aecoc, Marta Munné, ha señalado que "el consumidor trata así de controlar mejor su presupuesto, buscando un consumo más racional, planificado y de cestas más pequeñas".
El 30% de los españoles cree que sus ahorros se han reducido en los últimos seis meses
Asimismo, la 13ª edición del 'Barómetro comportamiento y compra de consumo’ elaborado por Aecoc Shopperview indica que el 35% de los consumidores gasta más en productos de gran consumo que el pasado año y que cada vez más consumidores apuestan por la marca del distribuidor.
De esta forma, la marca de la distribución está además fidelizando a sus clientes, ya que 63% de los consumidores se muestra muy satisfecho con la compra de este tipo de productos.
El 54% afirma que seguirá comprando mayoritariamente los productos de la marca blanca que ha probado y le gustan, mientras que el 37% de los consumidores expresa su voluntad de combinar estos productos con aquellos de la marca del fabricante que compraba anteriormente.
Respecto a las preferencias de compra, el estudio muestra cambios en la elección del establecimiento. Así, el 51% de los consumidores dice que ahora acude más a tiendas en las que predomina la marca de la distribución, mientras que el porcentaje de compradores que está muy satisfecho con este tipo de establecimientos crece hasta el 74%.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Por primera vez hay más empleados públicos que autónomos
El empleo público en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando cifras récord que superan los 3,5 millones de empleados a finales de 2024
El BCE baja tipos en 25 puntos básicos y avisa del impacto arancelario en la economía europea
La desinflación parece haberse acelerado en las últimas semanas porque la inflación general se redujo en marzo hasta el 2,2 % interanual (2,3 % en febrero) y la subyacente hasta el 2,4 % interanual (2,6 % en febrero)
Nuevo control fiscal de Hacienda sobre autónomos y empresas: adiós al anonimato en Bizum y tarjetas
La principal razón por la que el Gobierno ha decidido modificar el RGAT es mejorar el control de los flujos financieros en el país. Según Hacienda, la medida busca reducir el fraude fiscal y lograr una mejor trazabilidad de las operaciones realizadas por empresas y autónomos
El FMI advierte a España de la insostenibilidad de las pensiones
Las recientes advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelven a poner en entredicho la sostenibilidad del modelo económico que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez
Hacienda nos vigila: Sanciones de hasta 150.000 euros por usar nuestro propio dinero
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Montero y Díaz acuerdan que los perceptores del salario mínimo no paguen IRPF en 2025 y evitan un choque inédito en la coalición
"El aroma que rezuma es que a ella le parece que el salario mínimo es muy elevado"