El juez del 'caso Begoña Gómez' cita como testigos al vicerrector de la Complutense y a su predecesor
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha citado como testigos al vicerrector de Planificación, José María Coello de Portugal, y a su predecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio
Así consta en una providencia del juez Juan Carlos Peinado y en la que fija ambas comparecencias para el 19 de julio a las 13.00 horas, mismo día en el que Begoña Gómez ha sido citada para declarar como investigada después de que se suspendiera su comparecencia del pasado 5 de julio, toda vez que su defensa señaló que no se le había notificado la querella de Hazte Oír.
La citación de estos dos nuevos testigos tiene lugar tras la comparecencia del rector de la UCM, Joaquín Goyache, que aseguró en sede judicial, según fuentes jurídicas consultadas, que se reunió con Begoña Gómez en Moncloa antes de que empezara el máster que y que explicó al magistrado que no era necesario que ella tuviera una licenciatura, sino que bastaba con la experiencia que tenía en el ámbito del desarrollo sostenible de transformación.
Con la experiencia era suficiente
Tras la declaración de Goyache, Luis Pardo, de Iustitia Europa, aseguró en declaraciones a los medios que el rector dijo al juez que llegó a reunirse con Begoña Gómez en Moncloa "antes de que iniciara la cátedra" para discutir y hablar respecto a la materia. "No ha dado más detalles", apuntó el representante de esta acusación popular.
Pardo manifestó a la prensa que el rector solo precisó que había ido a Moncloa tras haber recibido una llamada de la secretaria de Begoña Gómez porque ésta le quería conocer en persona. Fuentes jurídicas confirmaron que Goyache así lo trasladó al juez.
En el marco del interrogatorio, se le preguntó a Goyache si había conocido al presidente del Gobierno y dijo que no, según el letrado de Iustitia Europa.
La declaración del rector de la Complutense pivotó, según fuentes consultadas, en torno a si alguien sin una licenciatura podría dirigir un máster en la Universidad Complutense.
Estas fuentes explicaron que el rector señaló que no es necesario ser licenciado dado que puede dirigir alguien que tenga experiencia en la materia, y que en caso de Begoña Gómez ejercía en esa materia que se impartía desde hacía 12 años (2012).
Según relató Pardo a la salida de los juzgados, Goyache insistió en que "no es necesario tener una licenciatura" para codirigir un máster en la UCM, sino que "con la experiencia" era suficiente.
El rector insistió en que no se podía ver a Gómez como una "profesora" de la universidad, sino como alguien que estaba por su experiencia, según Pardo. El juez preguntó a qué tipo de experiencia se refería y Goyache le precisó que al ámbito de desarrollo sostenible de transformación, que era el asunto relativo a su cátedra.
Según Pardo, también se le preguntó al rector por el software que Gómez habría patentado en el marco del máster de la Universidad Complutense de Madrid que codirigía. El rector aseguró no tener conocimiento de dicho software ni de ninguna irregularidad vinculada con este.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vidal-Quadras responsabiliza al régimen iraní del atentado que sufrió en 2023
Vidal-Quadras ha sostenido que figura como uno de los principales objetivos del régimen de Irán
La delegada del Gobierno reconoce ante la jueza que ignoraba el riesgo en el Poyo hasta que la alertó una alcaldesa
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha reconocido por primera vez ante la jueza que no tuvo constancia del desbordamiento del barranco del Poyo —el epicentro de la tragedia— hasta las 19:05 horas
Ábalos acusa a la UCO de actuar "sin sentido común" y de entregar al juez un informe "tendencioso" de su patrimonio
Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"
El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
Pradas defiende a Mazón ante la jueza de la dana y asegura que el mensaje del ES-Alert no se retrasó por él
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Pardo de Vera mintió en el Supremo: la UCO desvela su implicación en el fichaje de Jésica Rodríguez
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias