La corruptela de los puntos violeta: el nuevo escándalo que acorrala a Sánchez
En concreto, la pareja de Isabel García recibió al menos 62 contratos públicos a de varios ayuntamientos gobernados por el PSOE para poner los puntos violeta en esas localidades. Todos los contratos eran a dedo al no superar el mínimo legal
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que va a pedir explicaciones a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, tras publicarse que ella y su pareja habrían obtenido 64 contratos de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta.
«Voy a pedir explicaciones esta misma mañana y voy a escucharla», ha dicho Redondo a preguntas de los periodistas en el Congreso de los Diputados.
Si el Gobierno de Pedro Sánchez no tuviera suficiente con las andanzas de Koldo García y su tropa, de Begoña Gómez o del hermano del presidente, David Sánchez Pérez-Castejón, ahora le sale un nuevo escándalo que involucra a la directora general de la Mujer, la socialista Isabel García, y a varios ayuntamientos del PSOE, principalmente en Valencia, a través de los puntos violeta que contratan estos ayuntamientos para fiestas o actos.
En concreto, la pareja de Isabel García recibió al menos 62 contratos públicos a de varios ayuntamientos gobernados por el PSOE para poner los puntos violeta en esas localidades. Todos los contratos eran a dedo al no superar el mínimo legal para ello y podría suponer que la pareja socialista -la mujer es ex asesora del PSOE en el Senado- se haya embolsado más de 250.000 euros de dinero público con esta trama.
Isabel García era tan descarada que la empresa de su pareja para gestionar los contratos con los ayuntamientos ponía su propio correo electrónico personal. La directora general de la Mujer habría figurado además como administradora única de esta empresa hasta hace pocos meses.
La trama de los puntos violeta salpica a varios ayuntamientos como el de San Fernando de Henares -donde la trama de Isabel García y su pareja presentó tres propuestas para llevarse el contrato a través de empresas que controlaban ellas- y principalmente a varios consistorios valencianos como Bonrepós i Mirambell, Paiporta, San Juan de Alicante, Picanya, Moncada, Manises, Llíria, Vall d'Uixó, Sueca, Cullera, Alaquàs, Foios, L'Eliana o Burjassot.
Algunos de estos contratos, normalmente a dedo, ya están saliendo a la luz tras saltar la trama de Isabel García y los puntos violeta a los medios de comunicación. En Bonrepós i Mirambell se habrían llevado 1.440 euros más otros 480 euros.
La trama podría extenderse más allá de los puntos violeta y la empresa de la pareja de Isabel García estaría facturando por todo tipo de conceptos a través de contratos a dedo.
Y llevándose miles de euros. Es el caso de Catarroja, donde además de los puntos violeta, la directora general de la Mujer se lleva contratos de cuestiones como un taller de risoterapia por 2.400 euros, las actividades del 8 de marzo por 16.000 euros, abanicos por 1.700 euros, un diagnóstico LGTBI de la población por 3.000 euros o una conferencia de abolición de la prostitución por 1.210 euros.
Los puntos violeta son, por tanto, la punta de iceberg de la trama, ya que la empresa de la pareja de Isabel García factura también por otros conceptos a ayuntamientos socialistas. La directora general ha utilizado por tanto su posición política -era diputada de Igualdad de la Diputación de Valencia- y sus contactos políticos en materia de igualdad para hacer negocio.
Fuentes aseguran que Isabel García podría ser cesada como directora general de la Mujer tras saltar la trama y las escasas explicaciones dadas salvo el irrisorio "mi pareja tiene derecho a trabajar" -excusa muy sanchista como Pedro Sánchez con Begoña Gómez-. La socialista ya estaba en el punto de mira porque varios lobbys LGTBI pedían su dimisión por ir en contra de la ley trans. Esto sería la puntilla para su fin en el Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking