La corruptela de los puntos violeta: el nuevo escándalo que acorrala a Sánchez
En concreto, la pareja de Isabel García recibió al menos 62 contratos públicos a de varios ayuntamientos gobernados por el PSOE para poner los puntos violeta en esas localidades. Todos los contratos eran a dedo al no superar el mínimo legal
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que va a pedir explicaciones a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, tras publicarse que ella y su pareja habrían obtenido 64 contratos de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta.
«Voy a pedir explicaciones esta misma mañana y voy a escucharla», ha dicho Redondo a preguntas de los periodistas en el Congreso de los Diputados.
Si el Gobierno de Pedro Sánchez no tuviera suficiente con las andanzas de Koldo García y su tropa, de Begoña Gómez o del hermano del presidente, David Sánchez Pérez-Castejón, ahora le sale un nuevo escándalo que involucra a la directora general de la Mujer, la socialista Isabel García, y a varios ayuntamientos del PSOE, principalmente en Valencia, a través de los puntos violeta que contratan estos ayuntamientos para fiestas o actos.
En concreto, la pareja de Isabel García recibió al menos 62 contratos públicos a de varios ayuntamientos gobernados por el PSOE para poner los puntos violeta en esas localidades. Todos los contratos eran a dedo al no superar el mínimo legal para ello y podría suponer que la pareja socialista -la mujer es ex asesora del PSOE en el Senado- se haya embolsado más de 250.000 euros de dinero público con esta trama.
Isabel García era tan descarada que la empresa de su pareja para gestionar los contratos con los ayuntamientos ponía su propio correo electrónico personal. La directora general de la Mujer habría figurado además como administradora única de esta empresa hasta hace pocos meses.
La trama de los puntos violeta salpica a varios ayuntamientos como el de San Fernando de Henares -donde la trama de Isabel García y su pareja presentó tres propuestas para llevarse el contrato a través de empresas que controlaban ellas- y principalmente a varios consistorios valencianos como Bonrepós i Mirambell, Paiporta, San Juan de Alicante, Picanya, Moncada, Manises, Llíria, Vall d'Uixó, Sueca, Cullera, Alaquàs, Foios, L'Eliana o Burjassot.
Algunos de estos contratos, normalmente a dedo, ya están saliendo a la luz tras saltar la trama de Isabel García y los puntos violeta a los medios de comunicación. En Bonrepós i Mirambell se habrían llevado 1.440 euros más otros 480 euros.
La trama podría extenderse más allá de los puntos violeta y la empresa de la pareja de Isabel García estaría facturando por todo tipo de conceptos a través de contratos a dedo.
Y llevándose miles de euros. Es el caso de Catarroja, donde además de los puntos violeta, la directora general de la Mujer se lleva contratos de cuestiones como un taller de risoterapia por 2.400 euros, las actividades del 8 de marzo por 16.000 euros, abanicos por 1.700 euros, un diagnóstico LGTBI de la población por 3.000 euros o una conferencia de abolición de la prostitución por 1.210 euros.
Los puntos violeta son, por tanto, la punta de iceberg de la trama, ya que la empresa de la pareja de Isabel García factura también por otros conceptos a ayuntamientos socialistas. La directora general ha utilizado por tanto su posición política -era diputada de Igualdad de la Diputación de Valencia- y sus contactos políticos en materia de igualdad para hacer negocio.
Fuentes aseguran que Isabel García podría ser cesada como directora general de la Mujer tras saltar la trama y las escasas explicaciones dadas salvo el irrisorio "mi pareja tiene derecho a trabajar" -excusa muy sanchista como Pedro Sánchez con Begoña Gómez-. La socialista ya estaba en el punto de mira porque varios lobbys LGTBI pedían su dimisión por ir en contra de la ley trans. Esto sería la puntilla para su fin en el Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros