Begoña Gómez se niega a declarar ante el juez
Begoña Gómez se volvía a librar del ‘paseíllo’ como en su citación del pasado 5 de julio y ha entrado en los Juzgados de Plaza de Castilla por el garaje por "motivos de seguridad"
Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha negado a declarar este viernes en el juzgado de Plaza de Castilla, donde ha comparecido en su segunda citación ante el juez Juan Carlos Peinado como imputada por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
La esposa del líder socialista ha vuelto a comparecer este viernes ante el magistrado Juan Carlos Peinado después de que el pasado 5 julio se aplazara su declaración. La citación se aplazó cuando respondió al magistrado que «no» conocía de qué se le acusaba.
Esta segunda citación de Gómez ante el juez llega después de la declaración de Juan Carlos Barrabés, empresario que colaboró con ella en su máster, quien afirmó haberse reunido en La Moncloa tanto con ella como con el presidente Pedro Sánchez.
Además de Begoña Gómez, este viernes el magistrado tomará declaración como testigos al vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José María Coello de Portugal, y a su predecesor en el cargo, Juan Carlos Doadrio.
El abogado de Begoña Gómez, el ex ministro de Interior Antonio Camacho, ha solicitado nuevamente que la comparecencia no sea grabada en vídeo, sino solo en audio. En la primera ocasión, su solicitud fue desestimada, y la grabación en vídeo fue filtrada y publicada en varios medios.
Gómez ha llegado a los juzgados de Plaza de Castilla en coche oficial y ha entrado a través del garaje. Lo ha hecho después de que la decana de los juzgados de Madrid, María Jesús del Barco, le concediera este privilegio para «garantizar, tanto la seguridad de la señora Gómez como la de los otros concurrentes y el normal funcionamiento de los juzgados».
De esta forma, aceptaba la solicitud que había tramitado María Marcos Salvador, Directora del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno. Esta medida ha sido recurrida ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por dos de las acusaciones.
Además, se han endurecido las medidas de acceso a la sexta planta de los juzgados de Plaza de Castilla, donde está el Juzgado de Instrucción número 41, para evitar grabaciones en los pasillos, tal y como ocurrió el pasado 5 de julio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»