Encuentran en Barcelona un piso con 5.900 inmigrantes empadronados
VOX se ha criticado recientemente un caso similar en Sant Cugat, donde 493 personas están empadronadas en la sede de los servicios sociales
El Ayuntamiento de Barcelona ha reconocido esta semana que en un único local municipal del distrito de Nou Barris hay empadronadas 5.900 personas. Esta sorprendente revelación se produjo durante el Consejo Plenario del distrito, tras una pregunta realizada por Yolanda Ferrer, portavoz de VOX en Nou Barris.
La consejera socialista Leonor Fernández fue quien proporcionó la respuesta a Ferrer, aclarando que en el circuito de ciudad de Nou Barris hay cinco inmuebles con un total de 19 personas empadronadas, mientras que un solo inmueble registra la abrumadora cifra de 5.900 personas.
Esta situación ha sido destacada por la portavoz de VOX, quien mencionó que, según la Oficina Municipal de Datos de Barcelona, Nou Barris es el distrito con el mayor número de residentes provenientes de fuera de la Unión Europea en los últimos años. Ferrer señaló que en 2022 se realizaron 10.754 empadronamientos y en 2023, la cifra aumentó a 12.189.
El empadronamiento de personas sin hogar es una práctica habitual y necesaria, ya que permite el acceso a servicios municipales y a diversas ayudas sociales. Sin embargo, desde VOX se ha criticado recientemente un caso similar en Sant Cugat, donde 493 personas están empadronadas en la sede de los servicios sociales, argumentando que esto crea un «efecto llamada» para la inmigración irregular.
Cabe recordar que en mayo, el Ayuntamiento de Barcelona envió una carta a varias entidades sociales advirtiéndoles que no podían empadronar a personas sin hogar en sus sedes, ya que estas personas no residen realmente allí.
El consistorio indicó que daría de baja a los inscritos en direcciones que no correspondan a una vivienda o a una instalación residencial, una medida que afectaría a unas 1.700 personas.
En respuesta a la situación en Nou Barris, Ferrer preguntó al Ayuntamiento sobre los inmuebles de Servicios Sociales utilizados para empadronar a personas sin domicilio fijo y el número de empadronados en cada uno. La respuesta reveló la magnitud del problema y las dificultades que enfrenta el consistorio en la gestión de estos casos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la emisión del documental 7.291
Además, se cuestiona por qué no se abordó la situación de todas las residencias de España, un tema de relevancia nacional dado que la crisis afectó a geriátricos en todo el país
Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres
Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”
Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena
Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena
Gibraltar impulsa un megaproyecto urbanístico que viola las aguas territoriales de España y se nutre de piedra andaluza
"Según el Tratado de Utrecht, España no reconoce más aguas territoriales británicas que las interiores del puerto de Gibraltar, que se encuentra en la costa occidental, pero el Reino Unido manipula los tratados con mucha habilidad"
Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español
La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo
Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios
Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios