El juez tomará declaración a Pedro Sánchez por los negocios de Begoña Gómez

El juez que investiga a Begoña Gómez ha citado a declarar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de testigo el próximo 30 de julio a las 11.00 horas

Pedro Sánchez

El titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 30 de julio, en la causa en la que se investigan los negocios de su mujer, Begoña Gómez. El juez se desplazará hasta La Moncloa para realizar la prueba testifical.

«Será el magistrado quien se desplace a las dependencias donde se encuentra el despacho oficial y domicilio del testigo, el Complejo Presidencial de la Moncloa», puede leerse en la providencia del juez Peinado del 19 de julio a la que ha tenido acceso este medio. La declaración de Pedro Sánchez tendrá lugar el próximo día 30 de julio, a las 11:00 horas.

El juez ha aceptado así la petición de Vox, que ejerce como acusación popular. La formación que encabeza Santiago Abascal, solicitó que el esposo de Begoña Gómez fuese citado como testigo después de que se conociera que Pedro Sánchez había estado presente en reuniones de su mujer con el empresario Juan Carlos Barrabés, socio y gurú de la cátedra extraordinaria que codirigía Begoña Gómez.

«Se considera conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada, D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón», reza el escrito del juez Peinado.

Para ello, el magistrado pide en su providencia a los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid y a la Unidad Adscrita de Policía Judicial, que se personen en las dependencias de la sede del Palacio de la Moncloa, el día previo, el 29 de julio. Peinado solicita a esos agentes «la instalación de los dispositivos necesarios» para que la prueba testifical «sea recogida en el correspondiente soporte de grabación».

La ley exime a Pedro Sánchez de declarar
A pesar de la citación del juez Peinado, según el artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), «el Presidente y los demás miembros del Gobierno» están «exentos de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar». Si ocupan alguno de estos cargos, pueden limitarse a «informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento».

Abascal, tras la citación a declarar a Sánchez gracias a VOX: Nosotros cumplimos

Además, el precepto 416 de esa misma norma también exime a Pedro Sánchez de declarar contra su cónyuge. Este artículo protege a «los parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales consanguíneos hasta el segundo grado civil».

La LECrim establece que el juez instructor, en este caso, el magistrado Peinado, debe comunicar al testigo citado que dispone de ese derecho. De esta manera, Pedro Sánchez, podría librarse de tener que comparecer ante el juez.

Por otro lado, el magistrado Peinado también ha acordado imputar al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache. El juez lo ha citado a declarar como investigado el 29 de julio.

Begoña Gómez imputada
Begoña Gómez fue citada como imputada por un presunto delito de corrupción en los negocios y tráfico de influencias el pasado 5 de julio en el marco de una investigación judicial después de una denuncia del sindicato Manos Limpias. La organización acusó a Gómez de haber remitido dos cartas de recomendación para la adjudicación de contratos públicos a favor del empresario Juan Carlos Barrabés.

Barrabés, gurú y socio de la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, que codirige la mujer del presidente, compareció como testigo este lunes de forma telemática ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid.

Durante esa comparecencia, el empresario declaró que había tenido varias reuniones en la residencia oficial del Palacio de la Moncloa con Begoña Gómez, y que en dos de ellas estuvo presente el presidente del Gobierno. Barrabés, en su declaración, expresó que no recordaba con claridad en qué fechas se produjeron esos encuentros más allá de que fue después de la pandemia.

En total, el empresario tuvo seis reuniones con Begoña Gómez en el palacio presidencial, según declaró el propio Barrabés. Presumiblemente, se trataron temas de sus negocios en el ámbito de la innovación y Agenda 2030. También los planes académicos de la cátedra extraordinaria que codirige la mujer del líder socialista. El empresario también acabó siendo imputado por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Noticia en ampliación

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido

El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves

El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños

Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora

Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito

“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”

«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales

La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno

Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona

En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante