Maduro agradece a España el reconocimiento de su victoria electoral
"En nombre del pueblo Venezolano agradecemos al Gobierno de España el reconocimiento de las Elecciones Presidenciales 2024 celebradas el día de ayer"
Nicolás Maduro, ha incluido a España en el listado de países que han reconocido su victoria en las recientes elecciones presidenciales, a pesar de las acusaciones de fraude. En una sorprendente declaración, Maduro ha agradecido al Gobierno español por su reconocimiento de los resultados, mientras que el periodista español Cake Minuesa permanecía en un centro de detención en Venezuela, donde se alega que ha sido sometido a torturas.
Maduro agradece el reconocimiento y publica un mensaje en redes sociales
Nicolás Maduro ha utilizado su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) para expresar su gratitud al Gobierno de España por el reconocimiento de los resultados electorales. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Maduro habría ganado las elecciones con un 51% de los votos, superando a su principal rival, Edmundo González. En su mensaje, Maduro afirma que el "pueblo ha expresado su voluntad soberana" y que el respeto a las instituciones y al derecho a elegir debe prevalecer.
El mensaje de Maduro incluye un enlace a una noticia que destaca el reconocimiento de los resultados por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español, quien, en una rueda de prensa, aparentemente validó los resultados oficiales de la contienda electoral. Este reconocimiento ha sido visto por algunos como una sorprendente muestra de apoyo al régimen de Maduro en medio de serias acusaciones de irregularidades y represión.
Yolanda Díaz y la contradicción en la postura española
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha generado controversia con su posición al reconocer los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela. Esta postura ha sido criticada por sectores de la política y medios de comunicación, especialmente en el contexto de la detención y el presunto maltrato del periodista Cake Minuesa.
Díaz ha expresado su reconocimiento de los resultados, lo que ha sido ampliamente divulgado por el régimen venezolano en sus plataformas de comunicación. Sin embargo, la decisión ha sido recibida con escepticismo y descontento por parte de varios actores políticos y sociales en España, que cuestionan la legitimidad de las elecciones y la situación de los derechos humanos en Venezuela.
José Manuel Albares pide transparencia y verificación
Por otro lado, José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, ha adoptado una postura más cautelosa. Albares ha pedido "total transparencia" en el proceso electoral y ha exigido la publicación verificable de las actas de las elecciones "mesa por mesa". Esta solicitud se enmarca en la necesidad de una verificación independiente y objetiva de los resultados para asegurar la legitimidad del proceso electoral en Venezuela.
El ministro ha enfatizado que hasta que no se pueda verificar la transparencia y la exactitud de los resultados, España no se pronunciará oficialmente sobre el reconocimiento de las elecciones. Esta posición busca garantizar que los resultados sean acordes con los estándares internacionales de democracia y justicia.
Reacciones internacionales y la posición de otros líderes
El agradecimiento de Maduro a España se alinea con el reconocimiento de su victoria por parte de otros líderes internacionales, incluidos el presidente de Bolivia, Luis Arce; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; y el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló.
Esta alineación internacional refuerza la controversia en torno a la legitimidad del proceso electoral en Venezuela y añade una capa adicional de complejidad a la situación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999
Israel aprueba un alto el fuego histórico
El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza