Abascal no se cierra a una posible moción de censura
«Cuando los españoles voten, veremos el resultado y volveremos a actuar con responsabilidad. Haber salido de unos gobiernos no significa que nunca vamos a llegar a ningún acuerdo con nadie»
Santiago Abascal, no se cierra a apoyar una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez siempre que implique la convocatoria inmediata de elecciones y, sobre todo, no tenga como contrapartida ninguna «cesión» a formaciones independentistas o nacionalistas.
Vox ya no llega al mínimo de 35 diputados que se necesitan para presentar una moción de censura, y, por tanto, tendría que dar apoyo a la que en su caso presentase el PP. Además, para salir adelante debería contar con el respaldo de, al menos, el PNV. Con los cinco diputados de los nacionalistas vascos, PP, Vox y UPN llegarían a los 176 votos que se requieren para desalojar a Sánchez de Moncloa.
En una entrevista a Europa Press, Abascal explicó que considera «onírico» plantearse ahora la posibilidad de una moción de censura porque, dado que Sánchez está cediendo a todas las demandas separatistas «cualquier otro acuerdo con una de esas fuerzas, ya sea Junts o ERC» se produciría porque «hay alguien que da más que Sánchez».
«Nosotros no podríamos respaldar una moción de censura que signifique que al separatismo se le va a dar aún más carnaza y más poder. Ahora bien, si hay una moción de censura que no implica ningún tipo de concesión al separatismo, evidentemente puede contar con nuestro apoyo», explicó
Eso sí, puntualizó que «habrá que saber con qué objetivos, con qué candidato, con qué pretensiones» y si va pareja a una disolución de las Cortes. «Pero lo que nos parece esencial, más que la convocatoria inmediata de elecciones, es que no haya ningún tipo de concesión al separatismo», remarcó, incluyendo en ese bloque al también al PNV.
Preguntado si exploraría un Gobierno de coalición con el PP si hubiera elecciones y Vox fuera necesario para formar mayoría, señaló que la decisión de romper los gobiernos autonómicos con el PP fue «de carácter puntual». «Cuando los españoles voten, veremos el resultado y volveremos a actuar con responsabilidad. Haber salido de unos gobiernos no significa que nunca vamos a llegar a ningún acuerdo con nadie», dijo.
En cualquier caso, dejó claro que el asunto migratorio, que provocó la ruptura de los gobiernos autonómicos que compartían con PP, seguirá sobre la mesa para la negociación de cualquier eventual pacto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ayuso denuncia la "persecución psicopática" de Sánchez
"No puedo dejar de comentar las declaraciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados esta mañana, producto de una persecución psicopática contra mí. Veo a Sánchez muy nervioso por el momento procesal de su mujer, que es la que está siendo investigada por corrupción"
VOX exige a la Junta de Extremadura la eliminación del aforamiento para los diputados regionales
«Los diputados somos servidores de los extremeños, no debemos tener ningún privilegio ante la Justicia que no tenga cualquier otro ciudadano»
Sumar propone prohibir por ley empresas como 'Desokupa' y multar con hasta 600.000 euros a quien las contrate
El texto recogido busca prohibir de forma "expresa, completa y sin excepción" la constitución, funcionamiento y contratación de empresas dedicadas a la desocupación de viviendas habitadas por personas físicas
Abascal acusa a Sánchez de alargar la guerra en Gaza por envalentonar y legitimar a Hamás
Ha garantizado que no va «a contribuir de ninguna manera a lavar la cara de los asesinos» de Hamás, como a su juicio ha hecho Pedro Sánchez, que es, junto a sus socios, «uno de los que les ha envalentonado, legitimado y está alargando esta situación de conflicto»
Tellado: “España no puede permitirse un presidente que se despierte cada día temiendo que se tire de la manta con la que tapó los chanchullos de sus colaboradores”
Apunta que “tenemos un Gobierno que se victimiza diciendo que está siendo acosado por sus enemigos” cuando la realidad es que son sus propios compañeros los que lo están “extorsionando”
El Congreso aprueba la tramitación de la ley para prohibir la compraventa de armas a Israel, con el 'no' de PP y Vox
Además, incorpora un protocolo específico para que el Gobierno despliegue la inspección de la carga de los buques y aeronaves que pasen por España con destino a Israel y habilite la incautación de material militar que pudieran portar