Internacional Sabrina Martin 07 de agosto de 2024

Un tribunal federal declara que Google es un monopolio ilegal

El juez Mehta respaldó la argumentación del Departamento de Justicia, que acusó a Google de violar la ley antimonopolio al forjar contratos restrictivos con fabricantes de teléfonos, incluidos Apple, que obligaban a instalar Google como motor de búsqueda

Google

Este lunes, un juez federal determinó que Google violó la ley antimonopolio al abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas en Internet para eliminar la competencia.

El fallo que podría tener repercusiones significativas en el mundo de la tecnología, fue emitido por el juez Amit P. Mehta del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, le sigue a una demanda presentada por el Departamento de Justicia en 2020, en la que se acusaba a Google por controlar aproximadamente el 90% del mercado de búsqueda en línea.

Detalles del fallo
El juez Mehta respaldó la argumentación del Departamento de Justicia, que acusó a Google de violar la ley antimonopolio al forjar contratos restrictivos con fabricantes de teléfonos, incluidos Apple, que obligaban a instalar Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos.

Esta práctica no solo consolidó el monopolio de Google sino que también permitió a la compañía aumentar significativamente los precios de la publicidad en búsquedas. Además, la sentencia condenó otras prácticas de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, que han impedido una competencia justa en el sector.

El fiscal general Merrick Garland describió el fallo como un “triunfo histórico”, subrayando que “ninguna empresa, por grande o influyente que sea, está por encima de la ley”. En respuesta, Google defendió su dominio en el mercado de búsquedas como un indicativo de su superioridad tecnológica sobre rivales como Bing de Microsoft, y no como resultado de prácticas anticompetitivas.

Impacto del fallo y medidas futuras
El juez Mehta destacó que Google ha mantenido altos niveles de ingresos y ganancias operativas al aumentar repetidamente los precios de la publicidad en búsquedas, sin que la competencia haya tenido un impacto significativo en estos precios.

Las únicas limitaciones aparentes a las decisiones de precios de Google han sido las posibles protestas de los anunciantes y la mala publicidad, aunque la empresa ha manejado estos obstáculos con aumentos graduales que muchos anunciantes no perciben de inmediato.

Las consecuencias específicas del fallo aún están por definirse. En los próximos meses, el tribunal decidirá sobre las posibles “reparaciones” del caso. 

Propuestas para la regulación del mercado
Expertos en defensa de la competencia han sugerido diversas soluciones, como exigir a los fabricantes de navegadores y teléfonos que pregunten a los consumidores qué motor de búsqueda desean utilizar durante la configuración inicial de sus dispositivos. Esta medida ya ha sido implementada en Europa, donde Google sigue dominando el mercado.

Redondo Terreros tacha al Gobierno de "clan político decidido a todo" con tal de gobernar

Otros han propuesto la división de los distintos negocios de Google para evitar que la empresa extienda su monopolio a todos los rincones de Internet. Lee Hepner, abogado del American Economic Liberties Project, ha abogado por terminar con los acuerdos exclusivos de Google y desmantelar sus líneas de negocio que sostienen su monopolio.

Perspectivas internacionales
El caso contra Google, presentado en 2020 bajo la Administración Trump, no solo ha captado la atención nacional sino también internacional. Google enfrenta actualmente investigaciones antimonopolio en la Unión Europea, bajo la nueva Ley de Mercados Digitales, que busca regular a los gigantes tecnológicos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"

"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"

Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio

La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones

Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional

"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva

Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años

En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista

Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa

Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista

La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999