Felipe González cree que los diputados de PSOE no podrán defender el concierto catalán en sus CCAA
"Yo, de ninguna manera, votaría esa soberanía fiscal para los ingresos que se ofrece a Cataluña"
Felipe González considera que los diputados del PSOE en el Congreso no podrán defender en sus propias comunidades un acuerdo para establecer un concierto fiscal en Cataluña, que supone "romper la solidaridad" entre territorios y les lanza una advertencia: "Yo no lo votaría".
A su juicio, el acuerdo sellado por PSC y ERC es un "regalo" al independentismo en el momento en que son "más débiles", va en contra de las resoluciones del PSOE en el último Congreso Federal y en contra de lo que sostenía hace apenas dos semanas la 'número dos' del partido, la vicepresidenta María Jesús Montero, y además choca con la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas y para aplicarlo sería necesario cambiar el sistema y reformar la Constitución.
En ese contexto, y al ser interrogado sobre si los diputados socialistas deben votar en contra de este acuerdo en la Cámara Baja, González sostiene que él es leal a lo que el PSOE decidió en su congreso, en la Declaración de Granada de 2013 y en los sucesivos programas electorales, y señala que "cada uno tiene que asumir su propia responsabilidad".
"Yo no le digo a cada uno lo que tiene que hacer", ha declarado a Europa Press, aunque a continuación deja clara su posición:
"Yo, de ninguna manera, votaría esa soberanía fiscal para los ingresos que se ofrece a Cataluña, no lo haría", asegura, porque "nunca podría ir a su territorio", ya sea Asturias, Andalucía, Extremadura o Castilla La Mancha "a explicarle a la gente que hemos roto la solidaridad, que es un mandato constitucional mediante el cual el que más tiene aporta más y el que menos tiene recibe más en compensación", explica.
González admite que hay que reformar el sistema de financiación autonómica, que lleva "muchos años arrastrando defectos", pero rechaza que se haga mediante un acuerdo entre dos partidos que acaba otorgando a Cataluña "soberanía fiscal en los ingresos", algo con lo que no contarán el resto de comunidades autónomas, pero "no en los gastos", derivados de la Seguridad Social o de la deuda pública. "No se puede dar soberanía fiscal para los ingresos y compartir los gastos desequilibrados a su favor", sostiene.
Lo que le "tranquiliza" es la convicción de que no habrá ninguna comunidad autónoma que lo acepte en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por el que tiene que pasar antes de aprobarse.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra
Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’
Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"