Internacional Por: Impacto España Noticias12 de agosto de 2024

Una mujer tiroteada por agentes en Irán por no llevar hiyab queda paralítica

Una mujer de 31 años, que no llevaba el velo islámico obligatorio en Irán, ha quedado paralítica tras recibir un disparo en la espalda por parte de las fuerzas de seguridad

Código de hiyab

Una mujer de 31 años, que no llevaba el velo islámico obligatorio en Irán, ha quedado paralítica tras recibir un disparo en la espalda por parte de las fuerzas de seguridad, según informaron los medios.

 Se trata de Arezou Badri, madre de dos niños pequeños, que fue tiroteada el 22 de julio cuando conducía en la ciudad de Nour, en la norteña provincia de Mazandaran, al no atender la orden de detenerse de la policía, según un informe reciente de la BBC Persa, que cita a una fuente informada.

Los agentes intentaron parar su coche cuando se dieron cuenta de que había una orden para confiscar el vehículo por no respetar el estricto código de hiyab.

La medida se ha estado aplicando en el país en los últimos meses para forzar el uso del velo islámico.

 Mediante un mensaje de texto, las autoridades avisan a los dueños de los automóviles capturados con mujeres sin velo de que su coche será confiscado.

Ese ha sido el caso de Badri que, al no detenerse, los agentes primero dispararon contra los neumáticos del vehículo y luego apuntaron a ella y la bala le impactó en la espalda.

Después de unos diez días, los médicos lograron extraer la bala de la cintura de Badri, pero sus pulmones y su médula espinal resultaron gravemente dañados, por lo que no puede caminar.

Según los médicos, aún no se sabe si la mujer ha quedado paralítica de manera definitiva o temporal.

 Badri se encuentra actualmente bajo estrictas medidas de seguridad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Valiasr de Teherán y los agentes solo permiten que su familia la visite durante unos minutos, después de quitarles los teléfonos móviles, para evitar que salga imágenes de la víctima.

EL SEMÁFORO DE PUIGDEMONT

Desde abril pasado, las autoridades iraníes pusieron en marcha una campaña denominada ‘Plan Luz’ con el fin de imponer el uso del velo islámico a las mujeres que habían dejado de usarlo tras la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, bajo custodia policial, por no llevar bien puesto el hiyab.

La muerte de Amini desató masivas protestas en todo el país que pedían mayores libertades sociales y el fin de la República Islámica y continuaron durante meses.

Finalmente, las fuerzas de seguridad lograron apagar las protestas con una represión que dejó unos 500 muertos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Orbán contra el euro digital: aprueba enmienda que incluye en la Constitución el “derecho a pagar en efectivo”

El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo

El Frente Polisario reprocha a Albares su defensa acérrima del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro

Trump lidera el fin del delirio woke: las multinacionales ceden y el efecto se expande hacia España

Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria

El TJUE dicta que no se puede denegar una euroorden aunque no exista el delito en ese país

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española

Los insultos de Sanchez a Trump tienen consecuencias y paraliza los fondos públicos de la alta velocidad en Texas, con la que Renfe ingresará 5.000 millones

El objetivo de la Administración Trump es ahora centrarse en las líneas que ya están operativas para mejorar el servicio, por lo que los fondos de este proyecto serán transferidos ahora a otros servicios ferroviarios

El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google

"Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN"