Internacional Por: Impacto España Noticias12 de agosto de 2024

Una mujer tiroteada por agentes en Irán por no llevar hiyab queda paralítica

Una mujer de 31 años, que no llevaba el velo islámico obligatorio en Irán, ha quedado paralítica tras recibir un disparo en la espalda por parte de las fuerzas de seguridad

Código de hiyab

Una mujer de 31 años, que no llevaba el velo islámico obligatorio en Irán, ha quedado paralítica tras recibir un disparo en la espalda por parte de las fuerzas de seguridad, según informaron los medios.

 Se trata de Arezou Badri, madre de dos niños pequeños, que fue tiroteada el 22 de julio cuando conducía en la ciudad de Nour, en la norteña provincia de Mazandaran, al no atender la orden de detenerse de la policía, según un informe reciente de la BBC Persa, que cita a una fuente informada.

Los agentes intentaron parar su coche cuando se dieron cuenta de que había una orden para confiscar el vehículo por no respetar el estricto código de hiyab.

La medida se ha estado aplicando en el país en los últimos meses para forzar el uso del velo islámico.

 Mediante un mensaje de texto, las autoridades avisan a los dueños de los automóviles capturados con mujeres sin velo de que su coche será confiscado.

Ese ha sido el caso de Badri que, al no detenerse, los agentes primero dispararon contra los neumáticos del vehículo y luego apuntaron a ella y la bala le impactó en la espalda.

Después de unos diez días, los médicos lograron extraer la bala de la cintura de Badri, pero sus pulmones y su médula espinal resultaron gravemente dañados, por lo que no puede caminar.

Según los médicos, aún no se sabe si la mujer ha quedado paralítica de manera definitiva o temporal.

 Badri se encuentra actualmente bajo estrictas medidas de seguridad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Valiasr de Teherán y los agentes solo permiten que su familia la visite durante unos minutos, después de quitarles los teléfonos móviles, para evitar que salga imágenes de la víctima.

EL SEMÁFORO DE PUIGDEMONT

Desde abril pasado, las autoridades iraníes pusieron en marcha una campaña denominada ‘Plan Luz’ con el fin de imponer el uso del velo islámico a las mujeres que habían dejado de usarlo tras la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, bajo custodia policial, por no llevar bien puesto el hiyab.

La muerte de Amini desató masivas protestas en todo el país que pedían mayores libertades sociales y el fin de la República Islámica y continuaron durante meses.

Finalmente, las fuerzas de seguridad lograron apagar las protestas con una represión que dejó unos 500 muertos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Crean un nuevo 'Tinder islamista' que ofrece mujeres vírgenes

La plataforma, registrada como empresa británica, publicita a mujeres vírgenes menores de 35 años como «el ideal para una primera esposa», mientras que a las mayores o con historial sexual las compara con «productos de baja calidad», cuya única esperanza —afirman— es aceptar ser compartidas con otras esposas

Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales

La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings

La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global

El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones

Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio

A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres

El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen

El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo

Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump

Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra