Puente dice que el Gobierno no tiene "ninguna" responsabilidad en la fuga de Puigdemont
Respecto al pacto entre PSC y ERC para que Cataluña tenga una financiación singular, Puente ha asegurado que el acuerdo va a tener presente el principio de solidaridad y ha pedido "tranquilidad", ante el recelo de comunidades autónomas
Óscar Puente, ha señalado que la responsabilidad de la nueva fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont recae en la Generalitat de Cataluña y que "no se le puede imputar ninguna al Gobierno de España".
"Quien sí tenía acceso a Puigdemont, y de hecho, bueno, estuvo rodeado de mossos durante buena parte de su acto en Barcelona, era la Generalitat y, por tanto, ahí recaen las responsabilidades. Yo creo que no se le puede imputar ninguna al Gobierno de España", ha sostenido en una entrevista en RNE, recogida por IEN.
El ministro, que ha tachado de "'performance' de aparición y desaparición" lo protagonizado por Puigdemont en su regreso momentáneo a España, ha subrayado que "la responsabilidad de todo el mecanismo de seguridad que se habilitó es de la Generalitat y de sus Mossos d'Esquadra".
NO SE PUEDE CONTROLAR LA FRONTERA CON FRANCIA
"Porque se habla del Estado, pero es que el Estado lo único que tiene en este momento en Cataluña es el control de fronteras y, claro, estamos en un país que está en el espacio Schengen con Francia y, por tanto, los desplazamientos entre fronteras, entre Francia y España, son desplazamientos completamente libres", ha añadido.
El ministro ha indicado que controlar la entrada de una persona como Puigdemont en España a través de la Guardia Civil era "muy complicado" y ha recordado que el responsable de los Mossos habló de una actuación "más a lo Jimmy Jump que de un presidente de la Generalitat". "Sinceramente, esto al final no es más que ruido.
No creo que beneficie al propio protagonista ni a Junts. Yo creo que Junts es un partido que necesita redefinir su estrategia, no puede ser que en Cataluña el partido, digamos, que más ha pesado en la historia de la comunidad autónoma esté ahora al margen de los procesos de toma de decisiones, que no vaya a pesar prácticamente en el futuro inmediato de Cataluña, esté fuera del gobierno y que sigan en esta estrategia", ha criticado.
ANIMA A JUNTS A CAMBIAR DE ESTRATEGIA
Puente, no obstante, se ha mostrado convencido de que Junts variará la estrategia y pasará a ser un partido, "como ha sido, práctico, que toma decisiones que tienen trascendencia en la vida diaria de los catalanes": "Creo que ese es el único camino posible".
Sobre si cree que el partido de Puigdemont continuará apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez, el ministro ha indicado que cree que Junts "va a seguir respaldando algunas cosas y otras no lo hará porque no coinciden con sus planteamientos políticos". "Creo que la situación no va a cambiar gran cosa" en comparación con lo vivido desde que empezó la actual legislatura, ha augurado, para añadir que no es descubrir nada decir que Junts es un "partido conservador".
LOS JUECES NO PUEDEN EXTRALIMITARSE CON LA AMNISTÍA
En cuanto a la Ley de Amnistía y el hecho de que Puigdemont no se haya beneficiado completamente al negarse el Tribunal Supremo a perdonar el delito de malversación, Puente ha defendido que el Gobierno "ha hecho lo que podía y lo que debía", y ahora es el turno de que los jueces hagan "lo que corresponde, que es interpretar las leyes con arreglo, sobre todo a su tenor literal".
"Nosotros lo que hicimos es promulgar una ley que tiene un tenor literal muy claro y lo que no pueden hacer los tribunales es extralimitarse a la hora de interpretarla, diciendo, por ejemplo, que ha habido malversación porque los independentistas se ahorraron de su peculio el dinero que les hubiera costado la campaña de la independencia o el referéndum ilegal", ha lamentado.
Esa interpretación "no hay por dónde agarrarla", por lo que espera que el Tribunal Constitucional se pronuncie. "Lo único que van a conseguir de esta manera es retrasar la implantación y la implementación de una Ley de Amnistía que es clara, que es terminante y que debería haber puesto punto y final a la cuestión judicial" del 'procés', ha asegurado.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Respecto al pacto entre PSC y ERC para que Cataluña tenga una financiación singular, Puente ha asegurado que el acuerdo va a tener presente el principio de solidaridad y ha pedido "tranquilidad", ante el recelo de comunidades autónomas que pertenecen al régimen común. "Lo que tenemos que hacer es esperar y ver cómo se va materializando ese acuerdo, porque ahora hay que descender a los detalles y hay que desarrollarlo", ha añadido.
Preguntado si es posible satisfacer las demandas de Cataluña sin restar recursos al resto de comunidades y si el Estado se plantea aportar más, el ministro ha señalado que lo que hay que valorar es el sistema de financiación en su conjunto y que "no parece de recibo" que haya territorios que se quejan de infrafinanciación mientras eliminan la mayor parte de los impuestos que recaudan, como los de patrimonio, sucesiones o donaciones.
"Creo que hay que apostar por una mayor corresponsabilidad de las comunidades autónomas a la hora de financiarse y eso probablemente tenga que llevar a corregir algunas de las decisiones que han tomado", ha sostenido, para indicar que sería deseable que el sistema de financiación se revisara en su conjunto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Sánchez anuncia otra comisión interministerial sobre cambio climático: la oposición lo tacha de ‘otro chiringuito climático’»
Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática
El Gobierno prepara un decreto ley para que los bosques sean de pago
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Vox abrirá una oficina en Barcelona para atender a los atacados por usar castellano
Fuentes del partido explican que el propósito es disponer de «un órgano que escuche, asesore y acompañe a quienes son intimidados por radicales separatistas», con la intención de que «nadie vuelva a sentirse desprotegido».
"VOX arrincona al régimen de Maduro en la UE y pide que el Cartel de los Soles sea tratado como terrorista internacional"
Esta organización de narcotraficantes, explica VOX en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas
El PP ve a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"
El PP ve a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, como una “pirómana más” porque, en lugar de ejercer su perfil "técnico" se dedica a “insultar a los gobiernos autonómicos” en plena crisis por los incendios que están asolando varias regiones
Vox cancela un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas (Murcia)
Desde Vox han afirmado que el evento "había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas"