Politica Por: Impacto España Noticias13 de agosto de 2024

El PP se defiende de las críticas de Puente a la reacción judicial frente a la Amnistía

El PP ha acusado al ministro de realizar «bravuconadas» contra los jueces y de no centrarse en sus obligaciones como ministro, como «arreglar los trenes«

Partido Popular

La polémica en torno a la aplicación de la Ley de Amnistía en España continúa generando debate y controversia. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado a los tribunales por lo que considera una «extralimitación» en la interpretación de dicha ley, reclamando que se ajusten al «tenor literal» de la misma.

 El ministro Puente ha defendido que el Gobierno «ha hecho lo que podía y lo que debía» en relación a la Ley de Amnistía, y ahora corresponde a los tribunales «hacer lo que corresponde, que es interpretar las leyes con arreglo, sobre todo a su tenor literal«. Sin embargo, esta posición del Gobierno ha generado fuertes críticas por parte de la oposición, especialmente del Partido Popular (PP).

El PP ha acusado al ministro de realizar «bravuconadas» contra los jueces y de no centrarse en sus obligaciones como ministro, como «arreglar los trenes«. Asimismo, han exigido una rectificación inmediata de Puente y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronuncie públicamente sobre el asunto. Incluso han denunciado la «gravedad de estas declaraciones y el peligro de las mismas«, acusando al Gobierno de usar al Tribunal Constitucional «para borrar al poder judicial«.

Los tribunales, por su parte, han tomado decisiones que no han sido del agrado del Gobierno.

Por ejemplo, el Tribunal Supremo ha rechazado perdonar el delito de malversación a los encausados por el proceso independentista catalán, al considerar que sí obtuvieron un beneficio personal y afectaron los intereses financieros de la Unión Europea.

Además, el Tribunal de Cuentas ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para determinar si aplica la amnistía en relación al presunto desvío de fondos para el 1-O y la acción exterior del ‘procés’.

Las energías renovables son un gran engaño y una gran farsa

En este contexto, el ministro Puente ha expresado su esperanza de que el Tribunal Constitucional se pronuncie y ponga «punto final» a la cuestión judicial del ‘procés’. Sin embargo, la oposición ha acusado al Gobierno de querer «controlar los tribunales» y «poner la justicia al servicio de sus intereses«.

En resumen, la interpretación de la Ley de Amnistía por parte de los tribunales ha generado un conflicto entre el Gobierno y la oposición, con acusaciones cruzadas y exigencias de rectificación. La resolución de este conflicto y la definición final de los alcances de la ley serán claves para el futuro del proceso independentista catalán y las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Puigdemont y Junqueras aprietan a Sánchez

Por eso digo que en otoño a lo mejor pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora porque ya hemos dado bastante tiempo a cosas que se deben de producir"

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles para que comparezcan en el Senado la próxima semana por los incendios

El Gobierno no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones y por ello, desde el Senado, vamos a exigir todas las respuestas

VOX hace frente a los proetarras y despliega una gran bandera de España en la Playa de la Concha de San Sebastián

Frente a ETA-Bildu que en nuestras fiestas hace apología de terroristas y del inmigrante ilegal que delinque; VOX Guipúzcoa ha desplegado en la Concha la bandera de España, símbolo que une, y garantiza libertad y seguridad

“PP y PSOE se alían con separatistas para imponer más restricciones climáticas”

La firmante del PP fue Paloma Martín, la reciente nueva portavoz adjunta del PP en el Senado. Por parte de Bildu firmó Oskar Matute, y por parte de Sumar, el comunista Enrique Santiago

“Abascal: España, indefensa ante el terrorismo climático de la mafia de Sánchez”

Siempre es lo mismo. Da igual que sea un volcán, una pandemia, una invasión migratoria, una riada, un apagón o ahora los incendios. Los españoles, siempre indefensos ante el terrorismo climático; los españoles, siempre sin medios; y los gobiernos, siempre con ideologías de por medio»

El PP se prepara para ceder ante Sánchez en el Tribunal Constitucional

El PP tenía en sus manos la posibilidad de marcar un contraste nítido con el Gobierno: defender una renovación del Constitucional basada en el mérito, la neutralidad y el consenso real, no en el reparto partidista de cuotas