Economia Por: Impacto España Noticias13 de agosto de 2024

El IPC baja al 2,8% en julio por los menores costes de luz y se modera el alza de los alimentos al 3,1%

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo

Índice de Precios de Consumo (IPC)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,5% en julio en comparación con el mes anterior, reduciendo su tasa interanual en seis décimas, situándose en un 2,8%. Este descenso se atribuye a la caída de los precios de la electricidad y los alimentos, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los adelantados a finales del mes pasado.

 En particular, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa disminuyó 1,1 puntos, bajó en julio hasta el 3,1%, principalmente debido a la reducción en los precios de la fruta, los aceites y las grasas, en contraste con el incremento registrado en el mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la inflación de los alimentos, que sigue su senda descendente, ha registrado en junio su menor tasa en casi tres años, desde octubre de 2021.

 El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha explicado que los datos de inflación siguen reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar uno de los mayores crecimientos económicos entre los principales países de la eurozona, como ponen de manifiesto los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, con la moderación de los precios.

En este sentido, el Ministerio de Economía también ha señalado que durante el mes de julio "ha seguido constatándose la progresiva bajada de la inflación de los alimentos, que, gracias a las medidas de apoyo adoptadas, está permitiendo reducir su diferencial con la general".

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

Una funcionaria confiesa a la juez que el PSOE le pidió amueblar un despacho para que el hermano de Sánchez

El descenso de julio sitúa la inflación en su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero, cuando el IPC se situó también en el 2,8%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) igualó en julio la tasa general del IPC, un 2,8%, tras ceder dos décimas respecto a junio, registrando la menor tasa desde enero de 2022.

En términos mensuales (julio sobre junio), el IPC se contrajo cinco décimas tras seis meses consecutivos de subidas.

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, siete décimas menos que en junio. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,7%.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Hacienda nos vigila: Sanciones de hasta 150.000 euros por usar nuestro propio dinero

El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos

La nueva multa de Hacienda de hasta 150.000 euros por retirar dinero no justificado del banco

Hacienda ha intensificado su control sobre los movimientos bancarios, imponiendo sanciones de hasta 150.000 euros a quienes realicen ingresos o retiradas de dinero sin justificación

La inversión extranjera se dispara un 44% en Madrid mientras cae un 12% en el resto de España

La comunidad que gobierna Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en un auténtico imán para las inversiones. La 'relajación' del panorama político en Cataluña -su gran rival- no ha impedido que Madrid siga por delante

Muface adjudica a Adeslas y Asisa el concierto para la asistencia a funcionarios

El nuevo concierto tendrá un coste de casi 5.000 millones de euros a repartir en tres anualidades (2025, 2026 y 2027)

El trilero Sánchez aprueba los peajes en todas las carreteras

Mientras públicamente vende que no habrá peajes en las carreteras españolas, la realidad es bien distinta: la pasada semana aprobó un Real Decreto que da respaldo legal a la implantación del pago por uso en función de las emisiones