Noticias Por: Impacto España Noticias14 de agosto de 2024

Puente defiende su libertad de expresión para para criticar al Supremo

Puente acusa al Supremo de «extralimitarse» por no aplicar la ley de Amnistía a Puigdemont

Óscar Puente

48 horas después de sus críticas al Tribunal Supremo, al que acusó de «extralimitarse» al no aplicar la ley de Amnistía a Carles Puigdemont, el ministro de Transportes, Óscar Puente, se ha amparado en la «libertad de expresión» y ha asegurado que no hay un intento del Gobierno por presionar al Alto Tribunal.

«No hago ninguna descalificación del Supremo, critico una resolución concreta», ha justificado en una entrevista en Espejo Público.

Aunque ha intentado matizar sus palabras, el titular de la cartera de Transportes se ha reafirmado en sus críticas al Supremo, al que atribuye ahora «hacer interpretaciones que son muy difíciles de entender».

La máxima autoridad jurisdiccional de España rechazó aplicar la amnistía al delito de malversación, que consideran expresamente excluido de la ley. El efecto inmediato de esa decisión fue que las órdenes de detención contra Puigdemont y los también huidos Toni Comín y Lluis Puig seguirían activas.

Para el ministro, lo que ha hecho el Supremo es considerar que «hay enriquecimiento» de los principales condenados y prófugos del 'procés', una visión que no comparte. «Eso, perdóneme, pero ni desde la lógica jurídica ni desde la lógica elemental se entiende», ha incidido. Ha matizado, así, que cuando se convoca un referéndum ilegal «se ponen urnas y se afrontan gastos para hacer ese referéndum, pero no hay un enriquecimiento personal de quienes lo organizan«.

El titular de Transportes ha manifestado que, en estos momentos, «hay acusados de malversación que están disfrutando de la amnistía y otros que no», y es de eso de lo que, a su juicio, «se debería preocupar el Supremo». Por tanto, lo que considera que debe hacer el Poder Judicial es «aplicar la ley en sus términos».

Puente ha insistido en que «el tenor literal de la ley es claro, y lo que hace el Supremo interpretándola es prescindir de ese tenor literal».

La devoción de los agentes de las FyCS por San Marlaska

 Ante las crecientes críticas de la carrera judicial por las presuntas intromisiones y presiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y en concreto Óscar Puente, a las decisiones judiciales, el ministro se ha escudado en la «libertad de opinión» y ha subrayado que en sus palabras no hay ninguna descalificación del Supremo, sino que sólo pide «que los tribunales se pronuncien conforme a derecho».

Según ha precisado Puente, lo que hace el Gobierno es «defender la aplicación de las leyes» en nuestro país. «Lo que no podemos hacer es permanecer en silencio ante algunas actuaciones que no nos parecen correctas«, ha pronunciado, al tiempo que ha recordado que también los jueces criticaron al Gobierno y al Congreso cuando se estaba debatiendo la ley. «¿Pero eso a nadie le pareció una interferencia?», se ha preguntado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Trump prepara represalias contra España por los vínculos de Sánchez con Maduro y abre la puerta a sentar a Zapatero en el banquillo

Washington ha decidido monitorizar las actividades de lobby del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas, un movimiento que, según fuentes diplomáticas, busca esclarecer hasta qué punto el exjefe del Ejecutivo español ha contribuido a legitimar a Maduro

Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña

«Recuerdo que Pedro le pidió si le apoyaría en las primarias. Yo a Pedro lo veía un candidato en su momento muy acertado y José le dijo que sí»

Paco Narváez: los pagos en metálico de Begoña Gómez en la sauna Adán y los anuncios en la revista MENsual

Narváez asegura que fue la propia Gómez quien le entregó en mano sobres con dinero en efectivo en la sauna Adán, uno de los locales de alterne regentados por su familia en Madrid

Un concejal del PSOE lanza una patada voladora a un grupo de jóvenes por insultar a Pedro Sánchez

Pérez Aranda, que además es esposo de la alcaldesa Amparo Orts, ha insistido en que su intención fue únicamente mediar para frenar la pelea, aunque la secuencia de imágenes ha generado polémica en el municipio por la reacción del responsable de Seguridad

Pedro Sanchez financia a medio mundo mientras muchos españoles siguen abandonados

Pero esos 10 millones son apenas la punta del iceberg. El conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española superó los 4.000 millones de euros en 2024, según datos oficiales del propio Ministerio de Asuntos Exteriores

La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA

A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»