Nacional Por: Impacto España Noticias15 de agosto de 2024

Alerta alimentaria por marisco marroquí: Ordenan la retirada de este famoso marisco en España

La presencia de sulfitos en unas gambas procedentes de Marruecos obliga a que el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea las retire del mercado

Marisco

Una nueva alerta alimentaria obliga a retirar este marisco del mercado español. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha sido quien lo ha emitido tras haber detectado en una partida de marisco, procedente de Marruecos, un nivel de sulfitos superior al establecido por la Unión Europea para los alimentos.

Una incidencia detectada por las autoridades españolas en un control fronterizo, según ha detallado Rasff.

Las muestras de estas gambas superaban el límite de 150 mg/kg-ppm, teniendo así un 339 ± 12% mg/kg - ppm de sulfitos. La marca de este marisco no se ha hecho pública, como suele realizarse habitualmente cuando se dan este tipo de alertas. Asimismo, se desconoce las superficies en las que se distribuyen.

¿Qué son los sulfitos?
Los sulfitos en alimentos son aditivos conservantes que se utilizan en la industria alimentaria para detener o retrasar el crecimiento de microorganismos. Evitar la acidificación o la fermentación no deseada, es otra de las características que realiza.

El control de la ingesta de estos aditivos es necesario. La AESAN recomienda un máximo de 0,7 mg/kg. Tomar una cantidad superior puede provocar efectos adversos en el organismo como cefaleas, migrañas, urticaria e irritación del tracto intestinal.

¿Qué es Rasff?
Rasff es una herramienta que las autoridades sanitarias de distintos países europeos utilizan para intercambiar información sobre las medidas que se toman ante la detección de un riesgo tanto en piensos como en alimentos. Además, según califica este sistema, la incidencia notificada habría supuesto un "riesgo potencial" para los consumidores.

El escudo europeo de misiles es un negocio para Estados Unidos

Alerta por salmonelosis en este queso de oveja
Hace unos días, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), alertaba de la presencia de salmonella en un queso de pasta blanda fabricado con leche cruda de oveja. El Ministerio de Sanidad recomendó a todas las personas que tenían este queso en sus casas, que se abstuviesen de consumirlos. Ahora, esa misma alerta se ha ampliado a un nuevo lote.

La Agencia señala que la salmonela enteritidis se encuentra también en el queso elaborado con leche cruda de oveja de la marca Formatgeria Mad d'Eroles, concretamente en el lote 140524 del queso de pasta blanda llamado 'Trevol'. En el lote ponía que la fecha de consumo preferente era para el 31 de diciembre de 2024 y un peso de 400 gramos.

Este producto ya ha afectado a algunas personas, concretamente deja cinco afectados en Cataluña.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia

Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas

Marruecos afianza su posición como gran suministrador de frutas y hortalizas en España

El crecimiento de esta tendencia preocupa a los productores nacionales, que señalan el incumplimiento de la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental

Sánchez y el engaño de los parados ocultos: representan ya a uno de cada cuatro desempleados en España

Los fijos discontinuos inactivos, sin empleo ni sueldo, han aumentado un 200% respecto a 2019. Pese a esto, siguen sin incluirse en el dato de paro registrado

La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros

Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal

ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero

La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»

Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo

Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra