Alerta alimentaria por marisco marroquí: Ordenan la retirada de este famoso marisco en España
La presencia de sulfitos en unas gambas procedentes de Marruecos obliga a que el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea las retire del mercado
Una nueva alerta alimentaria obliga a retirar este marisco del mercado español. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha sido quien lo ha emitido tras haber detectado en una partida de marisco, procedente de Marruecos, un nivel de sulfitos superior al establecido por la Unión Europea para los alimentos.
Una incidencia detectada por las autoridades españolas en un control fronterizo, según ha detallado Rasff.
Las muestras de estas gambas superaban el límite de 150 mg/kg-ppm, teniendo así un 339 ± 12% mg/kg - ppm de sulfitos. La marca de este marisco no se ha hecho pública, como suele realizarse habitualmente cuando se dan este tipo de alertas. Asimismo, se desconoce las superficies en las que se distribuyen.
¿Qué son los sulfitos?
Los sulfitos en alimentos son aditivos conservantes que se utilizan en la industria alimentaria para detener o retrasar el crecimiento de microorganismos. Evitar la acidificación o la fermentación no deseada, es otra de las características que realiza.
El control de la ingesta de estos aditivos es necesario. La AESAN recomienda un máximo de 0,7 mg/kg. Tomar una cantidad superior puede provocar efectos adversos en el organismo como cefaleas, migrañas, urticaria e irritación del tracto intestinal.
¿Qué es Rasff?
Rasff es una herramienta que las autoridades sanitarias de distintos países europeos utilizan para intercambiar información sobre las medidas que se toman ante la detección de un riesgo tanto en piensos como en alimentos. Además, según califica este sistema, la incidencia notificada habría supuesto un "riesgo potencial" para los consumidores.
Alerta por salmonelosis en este queso de oveja
Hace unos días, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), alertaba de la presencia de salmonella en un queso de pasta blanda fabricado con leche cruda de oveja. El Ministerio de Sanidad recomendó a todas las personas que tenían este queso en sus casas, que se abstuviesen de consumirlos. Ahora, esa misma alerta se ha ampliado a un nuevo lote.
La Agencia señala que la salmonela enteritidis se encuentra también en el queso elaborado con leche cruda de oveja de la marca Formatgeria Mad d'Eroles, concretamente en el lote 140524 del queso de pasta blanda llamado 'Trevol'. En el lote ponía que la fecha de consumo preferente era para el 31 de diciembre de 2024 y un peso de 400 gramos.
Este producto ya ha afectado a algunas personas, concretamente deja cinco afectados en Cataluña.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable