Puigdemont recalca que no volvió a Cataluña para ser detenido y acusa al Supremo de ejercer la "opresión"
Puigdemont espera que "un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Parlamento", lo que le permitiría volver a casa de forma "permanente"
Carles Puigdemont ha dado por primera vez detalles de su huida a Francia el pasado 8 de agosto, después de su fugaz retorno a Cataluña: no lo hizo ni en barco, ni dentro de un "maletero", sino que cruzó la frontera sentado en el asiento trasero de un "vehículo privado".
Así lo relata en un artículo publicado en 'Politico', en el que confirma que entró en Cataluña dos días antes, el martes 6 de agosto "por la tarde", y permaneció agazapado hasta su irrupción en el acto de bienvenida organizado en su honor frente al Arco de Triunfo de Barcelona, una hora antes del pleno de investidura de Salvador Illa.
Tras el acto, en lugar de dirigirse a pie hacia el Parque de la Ciutadella para intentar asistir al pleno del Parlament, fue visto metiéndose en un coche blanco y desapareció a toda velocidad, sin que los Mossos d'Esquadra lograsen detenerlo.
Puigdemont denuncia un "golpe de Estado híbrido" por parte de determinados jueces que "subvierten" la voluntad popular y hacen caso omiso de la ley de amnistía aprobada por el Congreso, en lo que califica de "persecución judicial de naturaleza política".
Según el expresident, "el riesgo de ser enviado a una cárcel española" durante los próximos años era "extremadamente elevado", pero pese a todo decidió regresar a Cataluña.
Cruzó la frontera el 6 de agosto por la tarde "sin ser descubierto" y, dos días después, consiguió subir al escenario montado junto al Arco de Triunfo frente a miles de simpatizantes.
Después de pronunciar un breve discurso desde el atril, Puigdemont asegura que su intención era dirigirse al Parlament, pero la policía había "acordonado toda la zona, haciéndolo imposible".
"No volví a Cataluña para ser arrestado. Regresé para ejercer el derecho a resistir la opresión. Cuando un juez se niega a aplicar una ley democrática, eso es una forma de opresión que ningún demócrata debería tolerar", subraya en su artículo en inglés.
Para evitar su detención, tuvo que "activar el plan alternativo que había preparado" y que consistía en volver a esfumarse después de haber intervenido en el acto de bienvenida.
"No fue fácil. La policía provocó el caos por toda Cataluña intentando arrestarme", denuncia Puigdemont, pero su huida fue finalmente "exitosa".
"No hubo necesidad de esconderme en el maletero de un coche, como dicen que hice. Me senté en el asiento trasero de un vehículo privado y fui conducido a través de la frontera entre Cataluña Sur y Cataluña Norte, que administrativamente es territorio francés", añade.
Puigdemont espera que "un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Parlamento", lo que le permitiría volver a casa de forma "permanente".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Víctor de Aldama desafía al silencio: anuncia nuevas revelaciones sobre el caso Koldo y promete “explicarlo todo” el lunes
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
El ala crítica del socialismo exige regenerar la democracia: listas abiertas, CIS independiente y límites al poder del Gobierno
“No se trata de derribar nada, sino de construir algo mejor. Las propuestas que planteamos pueden servir a socialistas, populares y a cualquier ciudadano que crea en la sensatez”
Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”