Nacional RUBÉN PULIDO, G.IBE 17 de agosto de 2024

Barajas es el aeropuerto que más inmigración ilegal recibe de Europa

Así lo pone de manifiesto un informe interno de Frontex, que además revela que el de Barajas es el aeropuerto que más inmigración ilegal recibe en Europa

La inmigración ilegal

La inmigración ilegal sigue en aumento en Europa y ya no es sólo una cuestión que afecta al litoral de Italia, Gracia, Malta o España. La presión migratoria se ha diversificado y va ganando cada día más peso también a través de nuestros aeropuertos. Así lo pone de manifiesto un informe interno de Frontex, que además revela que el de Barajas es el aeropuerto que más inmigración ilegal recibe en Europa.

Acorde a la documentación, las incursiones ilegales a través de nuestras fronteras aéreas están aumentando en Europa. Esto ha motivado que Frontex haya activado diferentes mecanismos de monitorización y control estadístico sobre este modus de acceso ilegal al continente europeo.

Toda esta información se canaliza a través de la central de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en Varsovia (Polonia), para que los diferentes Estados miembros puedan tener conocimiento de esta nueva tendencia que en países como España ha aumentado de forma considerable en los últimos meses.

 Según Frontex, la presión migratoria por vía aérea en España siempre ha registrado cotas altas de entradas de ilegales. Sin embargo, desde el pasado mes de abril este volumen de entradas se ha visto incrementado hasta registrar cifras que superan las de otros aeropuertos europeos como el de Frankfurt, París o Ámsterdam.

«En las fronteras aéreas se produjeron en abril 4.026 denegaciones de entrada», siendo !los aeropuertos más afectados» los de «Dublín, Madrid, Frankfurt, Ámsterdam y Varsovia», recoge el organismo. Sin embargo, y aunque en ese tramo España ocupaba un segundo lugar, fue el que más solicitudes de asilo recibió del total de 868 registradas en los mencionados aeropuertos.

En el mes de mayo la tenencia cambió y de un total de más de 3.000 denegaciones de entrada (3.053), el aeropuerto de Barajas ya pasó a ser el más afectado por delante de París, Barcelona, Ámsterdam y Frankfurt. Según Frontex, de un total de 874 solicitudes de asilo presentadas en fronteras aéreas, en Madrid se registraron «la mayoría».

Venezolanos, marroquíes, sudaneses, ecuatorianos y colombianos, lideraron estas solicitudes de asilo tras entrar de forma ilegal y sin visado en España.

Por su parte, durante el mes de junio Barajas volvió a situarse como el aeropuerto europeo que mayor presión migratoria de forma irregular soportó.

Según los informes, en total tuvieron lugar 3.131 denegaciones de entrada en Europa, donde Madrid ocupó el primer lugar en cuanto a solicitudes de asilo por delante de Ámsterdam, Frankfurt, Barcelona y París. Las países de procedencia de la mayoría de los solicitantes fueron Mauritania, Venezuela, Sudán, Marruecos y Siria.

Médicos despojados de sus certificaciones médicas por cuestionar las vacunas contra el Covid

En cuanto al modus aplicado en esta modalidad de entradas ilegales en territorio europeo, Frontex destaca que en Madrid se ha registrado un alto número de llegadas desde aeropuertos africanos donde no se aporta ningún documento. En su mayoría se trata de subsaharianos que «se declaran como menores de edad sin aportar documentación».

Por su parte, se ha detectado un alto número de pasaportes falsos entre ciudadanos de origen sirio, la utilización de visados fraudulentos por parte de viajeros bolivianos y la aportación de permisos de residencia ilícitos entre afganos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera

La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"

Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel

En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español

La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'

Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo

Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero

l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico

La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia

La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE

Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril

“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”