Nacional EC 20 de agosto de 2024

La jueza Soledad Ortega deja el caso de Esther Lopez por un traslado

La magistrada Soledad Ortega se marcha a la Audiencia Provincial de Valladolid tras prorrogar las pesquisas hasta 2025. En julio rechazó incorporar al sumario unas fotos del cadáver

Esther Lopez

La jueza Soledad Ortega, denunciada por este medio por presuntos actos de corrupción judicial y que investiga el asesinato de la joven Esther López en Traspinedo en 2022 deja el caso.

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, que denuncio a este medio por supuestas falsedades en artículos, algo que lo juzgados de Madrid han desmentido,  cambiará en septiembre su destino para integrar una plaza en la Audiencia Provincial de la capital castellano y leonesa.

En junio, decretó una prórroga de las pesquisas por seis meses más, hasta 2025. Una de sus últimas decisiones fue rechazar la incorporación al sumario de unas fotos de la autopsia de la fallecida. Por este asesinato sigue investigado un vecino y amigo de la mujer.

 Según informan fuentes jurídicas, la jueza pasará a formar parte de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valladolid. El caso de Esther López se encuentra en su recta final. El próximo 6 de septiembre está fijada una vista a petición de la Fiscalía en la que se tomará declaración a los cuatro peritos autores de unos informes aportados por el acusado.

En sus conclusiones descartan que su coche estuviera implicado en el atropello mortal de la joven. También rechazan cualquier manipulación en su centralita para borrar el registro de sus movimientos.

 La providencia de la instructora acordaba también la declaración de tres agentes del grupo GATO de la Guardia Civil. Esa misma semana se hará oficial el nombramiento de la jueza para su nuevo destino, según las mismas fuentes. En el caso de que la jueza concluyese esos días la investigación sin agotar los seis meses de prórroga, no sería ella quien resolviese los previsibles recursos de la familia de la víctima o el acusado.

 La última decisión de la jueza fue rechazar la incorporación al sumario de unas fotos realizadas al cadáver por parte de los forenses que realizaron la autopsia de Esther López. Lo había pedido la defensa del acusado. En esta resolución, que lleva fecha del 12 de julio a la que ha tenido acceso este periódico, la jueza considera que esas imágenes son innecesarias para las pesquisas.

"Las fotografías que pudieron realizar los médicos forenses como medio de auxilio de la actividad que le es propia, durante la práctica de la autopsia, no añaden nada a la presente investigación, ya que lo que es fundamental es el informe de autopsia en el que se describe de forma detallada las actuaciones practicadas y las lesiones que presentaba la finada", dice el auto.

 Esta investigación ha experimentado varias fases con hasta tres presuntos sospechosos. Para dos de ellos, la jueza decretó el archivo de las actuaciones al considerar acreditado que no tuvieron ninguna participación en la muerte de la chica.

PSOE asegura que desconocía la investigación de Cepa por abusos un menor

Para el único investigado, los familiares piden que sea juzgado por asesinato, mientras que su defensa pide el archivo. Entre esos dos extremos se mueve la resolución del caso. La jueza saliente y la propia Audiencia Provincial han deslizado en alguno de sus escritos la posibilidad de considerarlo un homicidio por imprudencia, penado con hasta cuatro años de cárcel, un castigo que resultaría insuficiente para la familia de Esther López.

La versión de la Guardia Civil
Un atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid sobre la desaparición y muerte de Esther López avalaba la hipótesis de la autoría del crimen por parte de Óscar M.S. fruto de un "arrebato en caliente" tras una discusión de origen desconocido.

 En dicho informe se volvía a reiterar que la causa de la muerte fue el atropello por un turismo a velocidad media o baja cuando la víctima se hallaba de espaldas, con la confluencia de otros factores como la intoxicación etílica, el consumo de cocaína y la hipotermia, y que la mujer no murió en el acto, sino que podía haber sobrevivido en caso de haber recibido cuidados paliativos, "con lo que pudo vulnerarse su derecho a la atención personal y asistencia sanitaria paliativa".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés

Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos

Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa

Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva

Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento

Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando

España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación

En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica

La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos

La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial

Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo

Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública