Vox registra una proposición no de ley para eliminar los 'delegados fantasmas' y subvenciones a sindicatos
A juicio del grupo político, hay entre 30.000 y 80.000 delegados sindicales 'fantasmas' que se están contabilizando a la hora de dar subvenciones a determinados sindicatos, sobre todo a los sindicatos de clase --CCOO y UGT
El Grupo Parlamentario Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que piden una verificación de los datos reales del número de delegados sindicales, con el fin de acabar con la figura de los 'delegados fantasma' de los sindicatos, como paso previo a eliminar por completo las subvenciones de los mismos.
A juicio del grupo político, hay entre 30.000 y 80.000 delegados sindicales 'fantasmas' que se están contabilizando a la hora de dar subvenciones a determinados sindicatos, sobre todo a los sindicatos de clase --CCOO y UGT--, ya que las subvenciones estatales que reciben estas organizaciones dependen de la representatividad sindical y ésta se mide según el número de delegados que tenga.
"El duopolio sindical accede a subvenciones públicas que no le corresponderían debido a que un enorme número de representantes de trabajadores permanecen inscritos en las correspondientes oficinas públicas como delegados de personal o miembros de comités de empresas que se han extinguido", critican desde Vox.
Así, aseguran que estos 'delegados fantasma' representan "una injusticia manifiesta al generar una ventaja para los sindicatos supuestamente mayoritarios que estarían recibiendo entre uno y tres millones de euros que no les corresponderían".
Por ello, desde la formación política encabezada por Santiago Abascal han reivindicado que se realice un cálculo "preciso y real" de los delegados.
De igual manera, en la iniciativa presentada por Vox se pide eliminar por completo las subvenciones a dichos sindicatos, así como a partidos políticos y organizaciones empresariales.
Hasta que esto se produzca, desde Vox apuestan por promover las modificaciones legislativas y reglamentarias necesarias, al objeto de que se realice la actualización continua del número de delegados sindicales con mandato en vigor.
De igual manera, defienden desarrollar las herramientas precisas, incluidas las sancionadoras, para el descuento automático de los delegados sindicales correspondientes a empresas que se hayan disuelto y los que no estén dadas de alta en la Tesorería General de la Seguridad Social.
También quieren que se garantice que la certificación que expide la Oficina Pública, dependiente de la autoridad laboral --sea de competencia nacional o regional-- y que acredita la capacidad representativa de las organizaciones sindicales, refleje el número real de delegados sindicales a los efectos de la consideración de la representatividad sindical, "impidiendo la inclusión de los delegados de personal que se eligen en las empresas con menos de seis trabajadores, tal y como establecen los artículos 62,1 y 73 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de Trabajadores".
Además, Vox apuesta por impulsar el cruce de datos con periodicidad, al menos trimestral, que subsane las diferencias existentes entre las empresas que constan con representantes sindicales de los trabajadores en las Oficinas Públicas dependientes de la autoridad laboral y el número de empresas reflejadas en el sistema de la Tesorería General de la Seguridad Social y las que figuran en el Registro Mercantil, a fin de determinar el número de delegados sindicales y miembros de las secciones sindicales que ya no ejercen función sindical por haberse extinguido la empresa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”