El consumo mundial de carbón alcanza su máximo registro histórico
En Europa los burgueses son parásitos con la tripa llena, mientras que en otros países, como los asiáticos, necesitan crecer y desarrollarse, para lo cual hay que empezar por la energía, y el carbón es la mejor alternativa
Si dejamos al margen la deportación masiva de mendigos de las calles, el gran espectáculo de los Juegos Olímpicos fueron las imágenes de los atletas durmiendo a la intemperie. Los organizadores les quitaron el aire acondicionado de sus habitaciones para reducir las emisiones de carbono y salvar al planeta. Los deportistas ocuparon el lugar de los menesterosos en los jardines, las plazas y los bancos de París.
Las paranoias “verdes” son tipicas de los países occidentales. En el resto del mundo la ciencia debe ser diferente porque en China e India siguen abriendo nuevas minas de carbón a un ritmo vertiginoso y construyendo más centrales eléctricas con una materia prima que aumentará las emisiones de CO2 a la atmósfera.
China e India son los mayores consumidores de energía del mundo y su principal fuente de producción es el carbón. Unos cierran las centrales térmicas mientras otros las abren.
El consumo mundial de carbón ha alcanzado un nivel máximo, impulsado por la demanda de la región de Asia y el Pacífico, según el último informe del Instituto de Energía (*).
En Europa los burgueses son parásitos con la tripa llena, mientras que en otros países, como los asiáticos, necesitan crecer y desarrollarse, para lo cual hay que empezar por la energía, y el carbón es la mejor alternativa.
El carbón es abundante, mientras las fuentes de energía llamadas “renovables”, como la solar o la eólica, no son suficientemente estables ni baratas para satisfacer las necesidades energéticas de las economías de los países en desarrollo.
Para impedir ese desarrollo y acabar con la competencia, las potencias occidentales han iniciado una cruzada “verde” dirigida contra las empresas, como las chinas y las indias, a las que califican de “contaminantes”.
A los países asiáticos no les ha quedado otra que comprometerse a reducir sus emisiones, pero “ad kalendas graecas”. China ha puesto el objetivo de cero emisiones netas en 2060 y la India diez años después. Lo más probable es que para entonces los europeos hayan olvidado sus paranoias.
Mientras tanto, ambos países seguirán utilizando el carbón porque a fecha de hoy no se puede alimentar una red eléctrica con energías llamadas “renovables”, aumentando el riesgo de cortes de energía y subiendo los precios de la electricidad.
Si en Europa hay amplios sectores sociales que no puede pagar la factura de la luz, cabe imaginar lo que puede ocurrir en un país, como India, que careciera de energía barata.
Los altos costos de la energía se han convertido en una carga importante para las empresas en Europa, amenazando su viabilidad. Una multinacional como Volskswagen ya ha anunciado que abandona Alemania y traslada su sección de investigación y desarrollo a China. La Federación de Pequeñas Empresas de Reino Unido asegura que sus socios han experimentado un aumento promedio e su factura de la luz de más del 400 por cien entre 2021 y 2023.
Como hemos explicado en entradas anteriores, en Australia un invierno gélido está provocando numerosos cortes del suministro eléctrico. El gobierno quiere alejarse de los combustibles “fósiles”, pero este año la energía eólica es muy escasa y presiona sobre las reservas de gas, que han estado subexplotadas durante años a causa de las paranoias “verdes”.
https://www.energyinst.org/statistical-review
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El oro del Banco de España que vendió Zapatero hace casi 20 años porque ya no era rentable valdría hoy un 490% más
Según datos del Consejo Mundial del Oro, el país posee alrededor de 281 toneladas, almacenadas en distintas localizaciones, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y el propio Banco de España
Sánchez pidió un crédito de cinco millones para ampliar su gasto récord en asesores
El Gobierno solicitó un crédito de 7 millones de euros, ampliando el presupuesto destinado a personal eventual a unos asombrosos 76,9 millones de euros
Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder
Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas
El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche
320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales