Noticias Por: Impacto España Noticias21 de agosto de 2024

Sánchez da más de 500M a los países de su gira (Mauritania, Senegal y Gambia) a pesar de que a Canarias llegan desde esos países 30 veces más inmigrantes

El Gobierno de España realiza desde hace años inversiones millonarias en países como Mauritania, Senegal o Gambia para intentar paliar los flujos migratorios a Canarias

Pedro Sánchez

El Gobierno de España realiza desde hace años inversiones millonarias en países como Mauritania, Senegal o Gambia para intentar paliar los flujos migratorios a Canarias. El objetivo de Moncloa es atajar el problema en los países de origen. Sin embargo, esta estrategia no parece estar dando los frutos deseados, ya que las llegadas están en máximos históricos.

Desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, España ha entregado más de 500 millones de euros a los tres países africanos. Son los territorios de los que más migrantes parten a Canarias –junto con Marruecos– y adonde el líder del Ejecutivo irá de gira la semana que viene, precisamente por este asunto.

 Pero a pesar de estas cifras millonarias, la crisis no solo no disminuye, sino que va a más. En 2023 llegaron 39.910 personas por mar a Canarias, un dato 30 veces mayor que los 1.307 que lo hicieron en 2018, año en que Sánchez llegó al Gobierno. Además, el pasado ejercicio superó a las 36.000 personas que llegaron en 2006, en la conocida como crisis de los cayucos.

 El objetivo de la gira de Sánchez, que empezará en Mauritania el próximo martes 27 de agosto, es estrechar la colaboración en materia migratoria, la revisión de acuerdos a los que ya se ha llegado y, aunque Moncloa mantiene silencio sobre otras cuestiones, lo más previsible es que se aumente la financiación a estos países.

El Gobierno estima que la mitad de los migrantes que llegan ahora a Canarias por mar lo hacen tras zarpar desde la costa de Mauritania. Le siguen Marruecos y el Sáhara –donde el Ejecutivo también hace inversiones millonarias–, Senegal y Gambia. Además, se espera que el flujo migratorio aumente notablemente de cara al otoño por la mejora de las condiciones climáticas para realizar la travesía por el Atlántico.

Sánchez vuelve ahora a Mauritania sólo seis meses después de su última visita al país africano. El pasado mes de febrero, ya acudió junto a Ursula von der Leyen y, ahí, el presidente anunció que España invertiría 312 millones de euros en distintos proyectos en el país. También anunció, aunque sin concretar cifras, que la intención de España era duplicar la ayuda humanitaria que el país recibe.

En realidad, no es nada fácil calcular cuánto dinero ha ido destinado a estos países. Además de los anuncios puntuales, hay algunas transferencias en materia de cooperación o colaboración, pero no siempre se hacen públicas, a menos que se pidan expresamente por el Portal de Transparencia, ni están glosadas.

La acusación popular del caso David Sánchez solicitará conocer sus movimientos bancarios en cuatro países

Por ejemplo, el Ministerio de Hacienda desveló que desde 2020 da una ayuda anual de 10 millones de euros al Ministerio de Pesca y de la Economía Marítima de Mauritania para guardar las costas. Hacienda también ha dado 70.000 euros anuales desde 2020 a la Gendarmería de Senegal para los mismos fines.

Por otro lado, el Ministerio del Interior también entregó en 2022 otras partidas de 10,2 millones a Mauritania, 3,1 millones a Senegal y 75.000 euros a Gambia para las policías de los tres países con el objetivo de mejorar el control migratorio.

Pero no todas las ayudas son directas, destinadas exclusivamente al control de los migrantes, sino también indirectas para fomentar oportunidades en los territorios de origen. El pasado mes de junio, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, anunció en Senegal que España destinará 180 millones de euros a la cooperación al desarrollo durante los próximos cuatro años.

España también ha participado en programas de la ONU, como los 10 millones que anunció Sánchez para un fondo contra el hambre enfocado en el Sahel y el cuerno de África. Mauritania es uno de los principales beneficiarios de ese programa de Naciones Unidas.

Una crecida notable
Al margen de la dificultad para conseguir cifras exactas, las inversiones anunciadas y conocidas ya superan los 500 millones de euros desde que Sánchez llegó al Gobierno en 2018 y apuntan que hay una crecida notable con respecto a otros años.

El actual diputado de EH Bildu Jon Iñarritu preguntó al Gobierno en 2017, cuando aún era senador, cuál era el coste de la política de freno a la inmigración irregular aplicada por los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. La respuesta del Gobierno fue que se habían invertido 168 millones de euros en los últimos 12 años, una cifra mucho menor a la actual.

Pero, a pesar de aumentar la financiación, la llegada de migrantes a las costas canarias ha ascendido exponencialmente, lo que lleva a muchos expertos a cuestionar que las políticas aplicadas en este sentido sean las correctas.

Tras aquella crisis de los cayucos de 2006, el Gobierno de Zapatero logró un acuerdo integral con Mauritania, como país de origen y tránsito, para luchar contra la inmigración irregular. Este modelo fue tomado como un ejemplo por parte de la Unión Europea y disminuyó las llegadas a Canarias, con unos cientos al año, sin llegar al millar. 

El PP critica al PSOE por no "tocar" la financiación autonómica en seis años y ahora lo hace para "comprar" votos

Aunque en 2018 arribaron 1.307 personas por mar al archipiélago, desde entonces algo ha dejado de funcionar. En 2019 ya se duplicaron las llegadas, pasando a 2.687 personas.

En 2020, se produjo el gran salto cualitativo, pasando a 23.023 personas. Y desde entonces, se ha mantenido en unas cotas altísimas, con los casi 40.000 que llegaron en 2023.

Sin embargo, todo apunta a que este 2024 será el año del récord. En lo que va de año, ya han llegado a Canarias por vía marítima 22.304 migrantes, un 126,1% más de los 9.864 que llegaron en el mismo periodo el año pasado, según las estadísticas del Ministerio del Interior.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada