Pedro Sánchez encontró su excusa perfecta para controlar las redes sociales
El mandatario socialista capitaliza el repudio por el asesinato del joven Mateo, de 11 años, quien se encontraba jugando fútbol cuando le apuñalaron, para impulsar una normativa que permita regular el uso de las plataformas de interacción, con el fin de garantizar el “acceso a la información veraz”
España está de duelo. Mateo, un pequeño de 11 años, residente de Mocejón, un pueblo de la provincia de Toledo, recibió múltiples puñaladas, cuando jugaba fútbol en el polideportivo “Ángel Tardío”. Su homicida no tuvo piedad. Lo dejó tirado el domingo en la cancha, con el sueño frustrado de anotar un gol, y se fugó. En medio de la conmoción por el caso, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, promueve el control de las redes sociales junto a las condolencias de la Moncloa.
El mandatario socialista capitaliza el repudio por el asesinato para impulsar una normativa que permita regular el uso de las plataformas de interacción, con el fin de garantizar el “acceso a la información veraz”.
Sin embargo, este discurso tiene detrás una estrategia. Si bien el Ejecutivo insiste en la necesidad de restringir los mensajes que de “forma deliberada” incitan al odio, hostilidad y discriminación contra los migrantes, tras la vinculación de extranjeros al suceso sin estarlo, todo es una fachada.
Desde hace dos meses Sánchez impulsa una cruzada contra los medios por reportar los conflictos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el caso de corrupción Koldo y la imputación de su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias.
Censura con cómplices
Censurar las temáticas que multiplican las opiniones en contra del gobierno de Sánchez y su figura en las redes sociales es el objetivo real de la iniciativa, la cual se escuda en la defensa de “la verdad y el derecho a la información” de un crimen.
Los altos funcionarios del gabinete contribuyen a la meta del presidente. La delegada del gobierno en Castilla- La Mancha, Milagros Tolón, vocifera que “la sociedad no puede continuar con estas redes sociales sin controlar”. Con una narrativa similar, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, recalca que «se deben perseguir» a quienes utilizan las desgracias en redes sociales para especular.
El fiscal de Sala Coordinador contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, compra el discurso de Sánchez. Cree que es necesario prohibir el acceso a redes sociales a quienes cometan delitos de odio “en los casos más graves” y que los usuarios estén “debidamente identificados”.
El magistrado aboga por «perfeccionamientos técnicos» que faciliten al Ministerio Público y los tribunales la prohibición de acudir a entornos digitales a quienes usan Internet para la comisión de un delito, en los casos más graves.
Usuarios en auge
La discusión sobre el control de las redes sociales que impulsa Sánchez no será fácil, considerando que en España hay 39,7 millones de usuarios de este tipo de plataformas, una cifra que equivale al 83,6 % de la población. Además, el número de usuarios proyectado para ese año se estima que cerrará con 43 millones.
Instagram es la plataforma más utilizada en España, al arrojar 76,9 % de los internautas españoles. Facebook ocupa el segundo puesto con el 69,7 % y TikTok el tercer escalón con el 51,2 % con una media de 33 horas mensuales por cada usuario.
Quizá por los números, el Ayuntamiento de Mocejón prefiere optar en un comunicado por el exhorto a la convivencia en unión con el convencimiento de que la Justicia prevalecerá, tomando en cuenta que “Juan”, sospechoso del asesinato de Mateo, ya fue detenido y confesó que su “otro yo” lo indujo a cegar la vida de la pequeña promesa del balompié.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder
Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas
El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche
320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada