España evita tildar de dictadura la situación de Venezuela
José Manuel Albares, ha sostenido que no sería "responsable", como pide el PP, reconocer la victoria del candidato opositor Edmundo González en las elecciones presidenciales en Venezuela
José Manuel Albares, ha sostenido que no sería "responsable", como pide el PP, reconocer la victoria del candidato opositor Edmundo González en las elecciones presidenciales en Venezuela del pasado 28 de julio sin que se hayan publicado y verificado todas las actas, al tiempo que ha advertido de que podría haber nuevas sanciones si el Gobierno de Nicolás Maduro no cumple con esta exigencia.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por IEN, Albares ha defendido que el Gobierno ha mantenido una "posición clara" desde el primer momento: "No vamos a reconocer ningún resultado electoral si no se exhiben las actas de todas las mesas y pueden ser verificadas por la oposición y organismos independientes".
España, ha insistido el ministro, no puede "reconocer unas cifras que nadie sabe de dónde salen", en referencia a la victoria de Maduro promulgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y ratificada la semana pasada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y más cuando "lo que podríamos llamar dudas de los primeros momentos empiezan a ser algo más que dudas" tras el informe del panel de expertos de la ONU que observó las elecciones.
Preguntado sobre si el Gobierno está dispuesto a reconocer la victoria de González, como reclama el PP, Albares ha recalcado que tanto España como sus socios europeos en lo que están centrados ahora mismo es "en propiciar una negociación y un diálogo entre el gobierno y la oposición para que se respete la voluntad democrática de los venezolanos" que se expresó en las urnas el pasado 28 de julio.
En este sentido, ha recordado el precedente de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional al que se reconoció como presidente encargado de Venezuela en 2019, subrayando que ese reconocimiento "no hizo avanzar la voluntad democrática" de los venezolanos.
Por tanto, ha esgrimido, "tenemos que ser muy responsables en lo que hacemos". "No se trata de hacer declaraciones contundentes, sino declaraciones eficaces, movimientos eficaces", ha subrayado, enmarcando ahí los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno, y él mismo, para "establecer puentes y facilitar el diálogo" entre el Ejecutivo y la oposición.
POSIBILIDAD DE MÁS SANCIONES
Albares ha dejado abierta la puerta a la adopción de nuevas sanciones contra Venezuela en caso de que Maduro no acceda a publicar las actas electorales, pero no ha querido hablar de plazos. "Barajaremos cualquier medida que pueda ayudar a que la voluntad democrática sea la que triunfe", ha indicado.
"No descarto nada", ha admitido, si bien ha dejado claro que el objetivo actual es tratar de que "la solución sea pacífica y negociada, que no sea una solución violenta, por eso llamamiento a la calma y el civismo, y que no sea una solución que venga impuesta desde el exterior".
Así las cosas, ha denunciado la "irresponsabilidad del PP" y negado el "silencio" del Gobierno que afea el principal partido de la oposición, esgrimiendo que España fue el primer país europeo que exigió la publicación íntegra de las actas electorales para reconocer el resultado en Venezuela.
"Esto no es un concurso de a ver quién queda mejor o quién va más lejos en sus declaraciones", ha advertido, asegurando que podría hacer "declaraciones grandilocuentes" que calmaran a los 'populares' pero no lo hace. A juicio de Albares, el PP "no piensa en ningún momento en los venezolanos, ni por supuesto en Venezuela" sino que "lo que piensa es en intentar desgastar al Gobierno, se lleve por delante lo que se lleve por delante".
"Si el PP escuchara a la oposición (venezolana) vería que lo que pide es que haya mediadores, personas que sean capaces de hablar como hago yo con el gobierno y con la oposición, porque el Partido Popular no habla con nadie", ha añadido. Los de Alberto Núñez Feijóo, según el ministro, solo buscan "continuar con una campaña de bulos".
PAPEL DE ZAPATERO
En cuanto al papel desempeñado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, muy criticado por los 'populares', Albares ha reiterado que el Gobierno "valora y aprecia" la labor que ha venido desempeñando desde hace años "en nombre propio" y que también le han agradecido tanto el Ejecutivo como la oposición venezolana. "Tuvo papel importante en la liberación de muchos presos políticos", ha defendido.
Por último, el jefe de la diplomacia ha esquivado responder a si considera que lo que hay en Venezuela en estos momentos es una dictadura. "No estamos aquí para hacer de politólogos", ha esgrimido, sino "para conseguir objetivos" que en el caso del Gobierno español es el de hablar tanto con Maduro como con la oposición.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”