Politica Por: Impacto España Noticias30 de agosto de 2024

El PP defiende regularizar a 500.000 migrantes irregulares en España: "Hay que darles una salida, faltaría más"

Borja Sémper, ha defendido regularizar 500.000 inmigrantes ilegales. El también vicesecretario de Cultura de los populares ha asegurado que «hay que darles una salida, faltaría más»

Borja Sémper

Borja Sémper, ha defendido regularizar 500.000 inmigrantes ilegales. El también vicesecretario de Cultura de los populares ha asegurado que «hay que darles una salida, faltaría más». Todo ello en pleno caos migratorio en el que ha reprochado al Gobierno sus «bandazos e improvisación».

El representante del PP ha defendido que su formación tiene «vocación de Estado, de responder a los problemas que tiene el país». Sémper ha subrayado la importancia de responder a la problemática de «los cientos de miles de personas en España que están en la economía sumergida, trabajando pero no cotizando, que no tienen derechos sociosanitarios o labores reconocidas».

El portavoz nacional del partido ha argumentado el apoyo del PP a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «para debatir, para profundizar y para hacerlo bien». «Por eso votamos a favor de esta iniciativa», ha profundizado el diputado popular.

En ese sentido, Sémper ha puesto en valor el «modelo» del PP, que es buscar «el acuerdo y el entendimiento». Frente a este, ha criticado el del Gobierno, que es «patada para adelante, el de ir viendo a ver qué pasa, el de voy a Senegal y digo una cosa y la contraria».

«Es todo relato y este Gobierno lo que provoca es inestabilidad en materia migratoria», ha ahondado el político popular en sus reproches al Ejecutivo y a su jefe, Pedro Sánchez. A él concretamente le ha acusado de «generar un efecto pernicioso» sobre los países africanos de los que salen los inmigrantes ilegales que llegan a nuestras costas.

«Lo que está provocando es una sensación de que en Mauritania hay 250.000 personas que creen que en España van a poder encontrar un trabajo y no es creíble plantearlo así, porque sabemos que no es creíble su materialización», ha añadido.

Una normativa en la nevera
La ILP llegó al Congreso después de que se recabasen 700.000 firmas a su favor. El 14 de diciembre de 2021 se calificó en la mesa de la Cámara Baja. Desde entonces transcurrieron casi 3 años hasta que este mes de abril se aprobó la toma en consideración en el Hemiciclo. Entonces, cosecharon una mayoría casi unánime. El pasado 13 de junio se volvió a debatir después de que Vox presentase un texto alternativo que rechazó la cámara.

Ahora, los socios de investidura de Pedro Sánchez se quejan de que el PP y el PSOE están congelando su tramitación al ampliar el plazo para la presentación de enmiendas. La última prórroga se solicitó justo antes de que se acabara el período de sesiones, por lo que la próxima se retrasó hasta principios de septiembre. El PP ya ha admitido que no prevé solicitar nuevas prórrogas, por lo que en las próximas semanas podría continuar su tramitación.

El PSOE agotó la paciencia de sus socios. Desde ERC aseguraron que no se podía «consentir» que la ILP «caiga en el cajón del olvido de la tramitación parlamentaria». Esta normativa propone la regularización extraordinaria de los extranjeros en situación administrativa ilegal que estuvieran residiendo en España antes del 1 de noviembre de 2021.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de suficientes apoyos

La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español

Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”

“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,

Abascal, tras la violación en...: “Esto es culpa del descontrol migratorio del bipartidismo”

A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”

Feijóo asegura que quiere un gobierno en solitario, pero señala que no van a ponerle un cordón sanitario a Vox

A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"

Dirigentes del PSOE advierten tras el Comité Federal que la situación es "insoportable"

El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido

PP y PSOE financian juntos actividades infantiles en el Día del Orgullo en Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el Partido Popular, están financiando y patrocinando junto al Gobierno de Pedro Sánchez actividades para niños durante el «Orgullo LGTBI» de 2025