España continua encabezando la tasa de paro de toda la UE
España continúa liderando la tasa de desempleo (con el 11,5%), un dato que ratifica la debilidad extrema del mercado laboral español
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de julio en el 6,4%, una décima por debajo del dato de junio y su mínimo desde el comienzo de la serie en 1999, mientras que en el conjunto de la UE el dato se mantuvo estable en el 6% por quinto mes consecutivo, según los datos publicados por Eurostat.
España continúa liderando la tasa de desempleo (con el 11,5%), un dato que ratifica la debilidad extrema del mercado laboral español.
En términos absolutos, se estima que 13,1 millones de personas en la UE y 11 millones en la zona euro se encontraban desempleadas en julio de 2024. Países como la República Checa, con una tasa de desempleo del 2,7%, y Polonia, con un 2,9%, registraron las cifras más bajas.
La persistencia de España en los niveles más altos de desempleo en Europa pone de manifiesto los grandes problemas que sufre para mejorar su «competitividad laboral» y fomentar la creación de empleo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La cesta de la compra se dispara: precios un 38,5% más caros
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
La deuda histórica: el legado del despilfarro de Sánchez
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
Los pensionistas españoles que se están jubilando con apenas 500 euros tras décadas cotizando
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Somos más pobres desde que Sánchez llegó al poder, el precio de los alimentos ha aumentado un 38%
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad