Von der Leyen tiene como objetivos climáticos, basados en alimentos de origen vegetal, reducir la carne
Su documento de lanzamiento evidencia una toma de posición despreciable hacia los alimentos de origen vegetal, los derechos de los animales y la ideología de la sostenibilidad
En enero del 2024 la Comisión Europea creó el grupo, denominado “ Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE ”, con el objetivo, según ellos, de encontrar un punto intermedio entre atender las demandas de los agricultores europeos insatisfechos por las políticas europeas y alcanzar los objetivos climáticos globalistas de la agenda 2030 que quiere eliminar el sector primario.
Esta contradicción plantea un dilema central que ha impulsado las protestas de los agricultores en toda la UE durante el año pasado.
Paripé
Y tal como temían los agricultores ha sido un auténtico paripé. Tras siete meses de consultas, un organismo asesor, integrado por funcionarios de la Unión Europea, organizaciones medioambientales y alguna afín de agricultores, dio a conocer finalmente su informe sobre la revisión de la política agrícola a largo plazo de la UE. El miércoles 4 de septiembre presentó sus recomendaciones sobre la formulación de políticas futuras a la Comisión Europea para su deliberación.
¿Acaso el organismo ofrecería algo nuevo a las personas cuyo modo de vida está amenazado por las políticas globalistas? No, en efecto, nada nuevo surgió. Fue un auténtico paripé.
Apuesta decidida por los alimentos de origen vegetal, los derechos de los animales y la ideología de la sostenibilidad
En su documento de lanzamiento hay señales abominables y despreciables que demuestran su apuesta decidida por los alimentos de origen vegetal, los derechos de los animales y la ideología de la sostenibilidad. En definitiva, la Unión Europea sigue con su agenda globalista de eliminar al sector primario
von der Leyen destacó que existe un «consenso» de que las comunidades agrícolas de Europa estarán entre las «primeras víctimas» del cambio climático y, por lo tanto, es necesario tomar «medidas más ambiciosas» para que la agricultura sea sostenible tanto financiera como ambientalmente.
Las recomendaciones del informe de 110 páginas están estructuradas en torno a cinco “pilares”, directrices principales que se desglosan en ideas políticas concretas que, a su vez, pretenden ser la columna vertebral de la estrategia agrícola de Europa durante al menos los próximos 10 a 15 años.
Un pilar principal se denomina “avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles”, que, como explicó el profesor Peter Strohschneider, presidente del grupo, consiste en promover prácticas agrícolas y de consumo más sostenibles, incluido un mayor énfasis en los derechos de los animales y un “reequilibrio crucial” hacia fuentes de proteínas de origen vegetal para reducir el consumo de carne.
Paquete legislativo
Estas son sólo recomendaciones por ahora, pero la presidenta de la Comisión, von der Leyen , prometió que presentará un paquete legislativo basado en ellas a las demás instituciones de la UE en algún momento dentro de los primeros cien días de su nueva administración entrante.
En opinión de von der Leyen, un objetivo clave, subrayó, es crear un sector agrícola que trabaje “para la naturaleza y con la naturaleza”. Para ello, la UE adoptará un enfoque que “recompensen” a los agricultores que adopten métodos agrícolas más respetuosos con el medio ambiente y reduzcan voluntariamente su huella de carbono.
Todas las obligaciones climáticas siguen vigentes, añadió von der Leyen, pero el nuevo enfoque consiste en “menos microgestión y más confianza” en los pequeños agricultores, de quienes se espera que cumplan las normas sin que Bruselas les esté presionando.
En definitiva, la Unión Europea ha dado un paso con la implantación de la agenda 2030 en el sector primario, y este paripé ha servido para darle argumentos a Von der Leyen en las próximas medidas
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia
PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido