Aznar, Rajoy y González piden junto a líderes iberoamericanos al TPI la "urgente" detención de Maduro
"Es importante resaltar que en España firmaron Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy. El único ex presidente que no lo firma es (José Luís Rodríguez) Zapatero"
Una treintena de ex mandatarios iberoamericanos, entre los que se encuentran los ex presidentes españoles Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy, han solicitado este viernes a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) "la captura y detención inmediata" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su número 2 Diosdado Cabello y de toda la cadena de mando del país.
"Por primera vez, 31 ex presidentes, ex jefes de Estado de América Latina y España, firman un documento (...) pidiendo la captura y detención inmediata de Nicolás Maduro, de Diosdado Cabello y toda la cadena de mando en Venezuela", ha anunciado a Efe el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quien en nombre de los firmantes ha sido el encargado de presentar este viernes un informe jurídico de 6 páginas a la Fiscalía de la Corte.
Entre los firmantes también aparecen los colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque; el argentino Mauricio Macri; el mexicano Vicente Fox o el boliviano Carlos Mesa.
"Es importante resaltar que en España firmaron Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy. El único ex presidente que no lo firma es (José Luís Rodríguez) Zapatero", ha subrayado Pastrana después de reunirse con el equipo del fiscal Karim Khan en la sede de la CPI.
Denuncian "violaciones generalizadas de derechos humanos"
Los firmantes, que son parte de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), han denunciado en su informe jurídico "violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos", incluidos "los crímenes de lesa humanidad", del régimen venezolano de Nicolás Maduro, al que señalan por practicar "terrorismo de Estado".
No se trata de la primera vez que se denuncia ante la Corte de La Haya delitos de lesa humanidad del Gobierno de Venezuela. Ya en 2018, la Organización de Estados Americanos (OEA) puso una denuncia en los mismos términos.
Y en 2021, la Corte Penal Internacional (CPI) también abrió una investigación tras examinar las denuncias de Perú, Argentina, Canadá, Colombia, Chile y Paraguay, indicando que en el país se habían cometido crímenes de lesa humanidad desde el 12 de febrero de 2014.
Los ahora firmantes del nuevo informe han manifestado también ante la Fiscalía que "los hechos previos y posteriores a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela" son una "práctica de "terrorismo de Estado", según han dicho en un comunicado.
Y en este sentido, han manifestado que "los crímenes de lesa humanidad que se han ejecutado y siguen ejecutando en línea de continuidad, incluyendo la reciente orden de aprehensión contra el verdadero presidente electo, Edmundo González Urrutia, son la obra de una estructura militar operacional cuya cadena de mando ejerce directamente Nicolás Maduro Moros".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
La asociación Liberum ha decidido judicializar lo que considera una "inacción gubernamental" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez
La Policía detiene a una exconcejal feminista del PSOE por agredir a su marido
A ella se le imputa un delito de violencia doméstica y a él, uno de violencia de género. Ambos pasaron más de 24 horas en los calabozos, lo que ha provocado el malestar de la subdelegada del Gobierno en Lugo
Jéssica y el hermano de Koldo criticaban los impuestos de Sánchez
El presidente del Gobierno prometió ser implacable con la corrupción y recuperar el dinero robado. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario
Pedro Sánchez y la DANA: una dejación de funciones imperdonable
La controvertida “ley de la huerta”, junto con la destrucción de presas y la falta de construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas en la Comunidad Valenciana, convirtieron zonas vulnerables en trampas mortales
Los Decretos Ómnibus de Pedro Sánchez: Un engaño a los partidos políticos y a los ciudadanos
Esta manipulación de la legislación es una violación flagrante de los principios constitucionales. Los decretos-leyes deberían ser utilizados únicamente para situaciones extraordinarias
Jésica Rodríguez: cómo se falsificaron partes de trabajo con ayuda del enchufe ministerial
Pedro Sánchez presentó una moción de censura contra Rajoy por un caso de corrupción que afectaba al PP en el ámbito municipal (la sentencia de Gürtel). Entonces dijo que la regeneración democrática no podía esperar. Prometió dimitir si se demostraba un solo caso de corrupción bajo su mandato