El juez ordena marcar las copias de la declaración de Sánchez para tratar de evitar filtraciones
Juan Carlos Peinado trata a toda costa de que las imágenes de Pedro Sánchez negándose a declarar en la causa contra su mujer vean la luz pública
Juan Carlos Peinado trata a toda costa de que las imágenes de Pedro Sánchez negándose a declarar en la causa contra su mujer vean la luz pública.
El juez del caso contra Begoña Gómez, en una diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso este periódico, anuncia su intención de comenzar este mismo lunes a distribuir entre las diferentes partes personadas en estas diligencias previas los interrogatorios de este mediático caso, entre ellas la brevísima comparecencia del presidente del Gobierno en un despacho de Moncloa el pasado 30 de julio.
Sin embargo, en ese mismo documento ordena a los técnicos de 'Madrid Digital', empresa encargada de la grabación del jefe del Ejecutivo, que hagan "copias debidamente identificadas" de las palabras de Sánchez.
El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, que no ordena poner 'marca de agua' al resto de interrogatorios que va a facilitar a las partes a partir de las 12 horas del próximo 9 de septiembre, con su decisión de identificar las copias de la comparecencia de Sánchez trata de blindarse contra las acusaciones del propio presidente y de su mujer, quienes en sus querellas por prevaricación judicial contra el propio Peinado insinúan que es el juez quien está dando pie a las filtraciones de las actuaciones de este procedimiento para que acaben en los medios de comunicación.
De hecho, además de prevaricación, la defensa de Gómez acusa al instructor de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas y de revelación de secretos de particular por funcionario público.
Precisamente, la Abogacía del Estado, en nombre de Sánchez, amplió a finales de agosto su querella contra Peinado poco después de que el 22 de agosto el magistrado diera luz verde a que las partes de este proceso (Fiscalía, imputados y las acusaciones populares de Vox, Iustitia Europa, Hazte Oír y Manos Limpias) a que accedan al interrogatorio de Sánchez al entender que del "silencio" del presidente se pueden extraer "conclusiones".
El juez Peinado rechazó la petición de la Fiscalía de no dar acceso a las partes a la declaración de Moncloa al considerar que la grabación "carece de cualquier utilidad, material o procesal". "A fin de evitar filtraciones y que la misma acabe divulgada de forma improcedente, entendemos que la entrega de copia de la grabación referida a las partes no debería producirse", reclamaba entonces el fiscal.
En esa misma línea, el propio Sánchez en su ampliación de querella denunció que "lo verdaderamente buscado con estas actuaciones en todo lo que atañe a la Presidencia del Gobierno es darle una publicidad que precisamente es incompatible con el régimen de toma de declaración en estos casos y no la eficacia procesal o investigación alguna, partiendo de inferencias donde no puede haberlas o haciendo interpretaciones forzadas o artificiosas de preceptos legales o principios procesales".
Peinado, en su resolución no da fecha de la distribución de la grabación de la declaración del presidente porque está a la espera de la marcación de las copias, pero ya anuncia que el lunes va a facilitar las cintas de del resto de declaraciones practicadas tanto en julio como en agosto, entre ellas las de los tres imputados: Gómez (en su segundo interrogatorio), la del empresario Juan Carlos Barrabés y la del rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache.
También se distribuirán el lunes los vídeos de las testificales de la exdirectora de Wakalua Leticia Lauffer; del consejero delegado (CEO) de Barrabés, Luis Miguel Ciprés; del subdirector de la Fundación Caixa, Marc Simón; o del consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Cerca de 340.000 hectáreas han ardido en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
España combate actualmente unos 40 incendios por toda su geografía, de los que 23 se encuentran en situación Operativa 2 por su gravedad, según los últimos datos difundidos esta semana por Protección Civil
El escándalo del bipartidismo PP-PSOE: destina un 300% más gasto en menas que en residencias de ancianos
Los datos son claros: 218,85 euros diarios por cada menor extranjero tutelado frente a apenas 53,30 euros por plaza en centros de mayores dependientes. Es decir, cuatro veces más dinero para inmigrantes ilegales que para los ancianos españoles que levantaron este país
“No existe una teoría del reemplazo; es un hecho de reemplazo”
No tengan miedo de decir que están en contra de la inmigración masiva. El patriotismo no es inherentemente de derecha. También necesitamos una izquierda patriótica, una que defienda las fronteras y la identidad nacional
¡Están quemando España! Detenidas 27 personas por provocar incendios
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
Un estudio científico estima que más de 17 millones de aves mueren al año por las placas solares
Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas
Sánchez retoma sus vacaciones tras ocho días de incendios y deja a España cuestionando su liderazgo
Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político