Nacional Por: Impacto España Noticias18 de agosto de 2025

Sánchez retoma sus vacaciones tras ocho días de incendios y deja a España cuestionando su liderazgo

Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha reaparecido públicamente ocho días después del inicio de los graves incendios que arrasan Galicia y Castilla y León. Su intervención, centrada en el cambio climático, no solo generó malestar entre autoridades regionales y profesionales del sector, sino que también evidencia un distanciamiento alarmante del Gobierno con la realidad sobre el terreno.

Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político, dejando muchas preguntas sin respuesta.

Tardanza y desconexión con la emergencia
La lentitud con la que Sánchez reaccionó ante la crisis ha sido objeto de fuertes críticas. El presidente gallego, Alfonso Rueda, había solicitado de manera urgente medios para combatir los incendios en Orense, apelando a que la ayuda llegara “esta misma tarde si es posible”

. Sin embargo, Sánchez se limitó a ofrecer un discurso genérico sobre la emergencia climática, evitando comprometerse con medidas inmediatas y concretas. Este retraso, de más de una semana, deja en evidencia una preocupante desconexión entre el Gobierno central y las necesidades urgentes de las comunidades afectadas.

Cambio climático como excusa
Durante su comparecencia, Sánchez centró sus declaraciones en la aceleración de los efectos del cambio climático y propuso un pacto de Estado para mitigación y adaptación. Aunque la crisis climática es un problema global real, el discurso del presidente ignora datos cruciales: el 87% de los incendios registrados tienen causa humana, mientras que solo un 4,92% se deben a fenómenos naturales como los rayos.

 Expertos forestales y los propios planes del Gobierno, como el Plan Forestal Español 2022–2032 y la Estrategia Forestal Horizonte 2050, subrayan que la raíz del problema es la falta de gestión activa del monte, la acumulación de biomasa y la escasa política forestal efectiva, factores que Sánchez pasó por alto en su intervención.

"Cien piromanos arrestados, miles de hectáreas calcinadas: Sánchez se refugia en el cambio climático"

Recursos insuficientes y cifras que no cuadran
El relato oficial del Gobierno sobre recursos y prevención tampoco se sostiene frente a los datos oficiales. Sánchez afirmó que desde 2018 se han incrementado en más de un 35% los recursos de prevención y en un 40% los de extinción. Sin embargo, el presupuesto nacional destinado a la prevención de incendios ha caído un 45% desde 2018, pasando de 225 millones de euros a apenas 115,8 millones en 2025.

 Por su parte, los recursos materiales disponibles se mantienen idénticos desde 2016: 56 aeronaves, sin refuerzo estructural en casi una década. Esta contradicción entre discurso y realidad no solo erosiona la credibilidad del Ejecutivo, sino que pone en riesgo la seguridad de miles de ciudadanos.

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)

Medidas tardías y retorno al descanso
Finalmente, Sánchez anunció el despliegue de 500 efectivos del Ejército de Tierra para apoyar a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Una medida que llega demasiado tarde para muchos de los afectados y que no compensa la falta de coordinación y recursos durante los primeros días críticos.

Tras su breve comparecencia, el presidente confirmó que retomará sus vacaciones de verano, un gesto que contrasta con la angustia de los vecinos evacuados y la labor heroica de brigadistas, voluntarios y bomberos que trabajan sin descanso.

Una imagen de desconexión política
La intervención de Sánchez, centrada en lanzar un mensaje político sobre la crisis climática y la necesidad de un pacto de Estado, refuerza la percepción de un Gobierno distante de la realidad, más preocupado por la narrativa que por las urgencias inmediatas.

La falta de respuesta efectiva ante las peticiones concretas de material y personal, la ausencia de políticas forestales activas y el recorte de recursos presupuestarios muestran un liderazgo que no responde a la gravedad de la situación. Mientras España arde y miles de ciudadanos ven peligrar sus hogares, el presidente del Gobierno opta por el descanso estival, dejando tras de sí una sensación de abandono y desconexión que difícilmente podrá justificarse ante la opinión pública.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Isabel Díaz Ayuso, elegida la española más deseada de 2025

Isabel Díaz Ayuso no solo gobierna Madrid, gana elecciones y se ha convertido en la mayor pesadilla de los progres: ahora también lidera las fantasías íntimas de los españoles

Abogados Cristianos pide al Gobierno que ilumine de rojo el Congreso por el Día Internacional de los Cristianos Perseguidos

La Fundación Española de Abogados Cristianos exige iluminar de rojo el Congreso el 19 de noviembre para denunciar la persecución mundial contra millones de cristianos

La productora detrás de la docuserie elogiosa sobre Sánchez multiplicó su negocio con RTVE: 15 millones en adjudicaciones

La productora The Pool Talent Management, responsable junto a Secuoya de la docuserie Moncloa, cuatro estaciones —el proyecto audiovisual que glorifica el día a día de Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno— recibió siete contratos de RTVE por un valor cercano a 15 millones

El PSOE retira la 'ley Begoña' del Congreso al no lograr un solo apoyo

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

Pedro Sánchez abre las puertas sin restricciones al pollo de Marruecos

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Los jóvenes dan la espalda a los sindicatos «comegambas»: solo el 5% pertenece a un sindicato

Los trabajadores «pasan» de los sindicatos: En los países de la OCDE alrededor del 30% de los empleados está sindicado y en España ese porcentaje cae al 14%