Gibraltar continúa con su expansión ilegal sobre aguas españolas
Los trabajos de ampliación de Gibraltar no son una novedad, pues desde 1980 han estado extendiendo su territorio, especialmente hacia el oeste, y ahora las obras se centran en la cara este
Gibraltar sigue con su proceso ilegal de expansión sobre aguas españolas con el objetivo puesto en construir un complejo residencial, con una zona de ocio y un puerto deportivo.
Desde 2020, por la Aduana de la Línea de la Concepción (Cádiz) han pasado 62.311 toneladas métricas de piedra y escollera en dirección Gibraltar en un total de 2.593 movimientos, tal y como revela una comunicación oficial emitida por la Secretaría de Estado de Seguridad el 14 de agosto en respuesta a una petición de información del profesor universitario Guillermo Rocafort Pérez.
Eso sí, en los últimos meses las actividades de expansión en Gibraltar han vuelto a generar tensiones en torno a la soberanía española. Verdemar-Ecologistas en Acción denunció en julio que casi 50.000 toneladas de piedras serán extraídas para reforzar el proyecto Eastside, que incluye la construcción de espigones y la transformación del litoral de la zona.
Según los ecologistas, esta expansión en aguas españolas afecta gravemente a especies protegidas como la Patella ferruginea, una situación que ya lleva años generando controversia. Estas obras se realizan en un área de litigio, reconocida como Zona de Especial Conservación (ZEC) del Estrecho Oriental desde 2012, y cuya soberanía reclama España en virtud del Tratado de Utrecht.
Los trabajos de ampliación de Gibraltar no son una novedad, pues desde 1980 han estado extendiendo su territorio, especialmente hacia el oeste, y ahora las obras se centran en la cara este. En cuanto al transporte de materiales, en 2020 se registraron 73 movimientos de camiones con un total de 1.775 toneladas métricas.
Este número aumentó considerablemente en 2021, con 9.392 toneladas en 359 movimientos, y en 2022 se disparó a 33.817 toneladas en 1.434 desplazamientos.
En 2023, hasta el 25 de julio, ya se habían trasladado 1.040 toneladas en 45 movimientos. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior aseguran que no tienen constancia ni han recibido alertas de posibles transportes ilegales de materiales desde España hacia Gibraltar.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra
Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’
Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán