Nacional G. IBE 09 de septiembre de 2024

Gibraltar continúa con su expansión ilegal sobre aguas españolas

Los trabajos de ampliación de Gibraltar no son una novedad, pues desde 1980 han estado extendiendo su territorio, especialmente hacia el oeste, y ahora las obras se centran en la cara este

Gibraltar

Gibraltar sigue con su proceso ilegal de expansión sobre aguas españolas con el objetivo puesto en construir un complejo residencial, con una zona de ocio y un puerto deportivo.

Desde 2020, por la Aduana de la Línea de la Concepción (Cádiz) han pasado 62.311 toneladas métricas de piedra y escollera en dirección Gibraltar en un total de 2.593 movimientos, tal y como revela una comunicación oficial emitida por la Secretaría de Estado de Seguridad el 14 de agosto en respuesta a una petición de información del profesor universitario Guillermo Rocafort Pérez.

Eso sí, en los últimos meses las actividades de expansión en Gibraltar han vuelto a generar tensiones en torno a la soberanía española. Verdemar-Ecologistas en Acción denunció en julio que casi 50.000 toneladas de piedras serán extraídas para reforzar el proyecto Eastside, que incluye la construcción de espigones y la transformación del litoral de la zona.

 Según los ecologistas, esta expansión en aguas españolas afecta gravemente a especies protegidas como la Patella ferruginea, una situación que ya lleva años generando controversia. Estas obras se realizan en un área de litigio, reconocida como Zona de Especial Conservación (ZEC) del Estrecho Oriental desde 2012, y cuya soberanía reclama España en virtud del Tratado de Utrecht.

Los trabajos de ampliación de Gibraltar no son una novedad, pues desde 1980 han estado extendiendo su territorio, especialmente hacia el oeste, y ahora las obras se centran en la cara este. En cuanto al transporte de materiales, en 2020 se registraron 73 movimientos de camiones con un total de 1.775 toneladas métricas.

Edmundo González juramentaría en España el cargo de presidente de Venezuela

Este número aumentó considerablemente en 2021, con 9.392 toneladas en 359 movimientos, y en 2022 se disparó a 33.817 toneladas en 1.434 desplazamientos.

En 2023, hasta el 25 de julio, ya se habían trasladado 1.040 toneladas en 45 movimientos. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior aseguran que no tienen constancia ni han recibido alertas de posibles transportes ilegales de materiales desde España hacia Gibraltar.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición