La Diputación de Badajoz oculta los informes que evalúan el desempeño profesional de David Sánchez
La Diputación de Badajoz ha decidido bloquear el acceso a la información relacionada con David Sánchez Pérez-Castejón en su labor como «alto cargo»
La Diputación de Badajoz ha decidido bloquear el acceso a la información relacionada con David Sánchez Pérez-Castejón en su labor como «alto cargo» tras haber emitido en el pasado resoluciones favorables.
Estas resoluciones, a las que tuvo acceso el diario Vozpópuli, proporcionaban detalles sobre su contratación, la creación rápida de su despacho, y su labor al frente del programa Ópera Joven.
David Sánchez no sólo no había solicitado trabajar a distancia, sino que además tenía prohibido hacerlo, según consta en una resolución del secretario general de la Diputación, Enrique Pedrero. Dicha resolución, que confirmaba que Sánchez había percibido 280.845 euros desde 2017 por sus funciones, sin contar con un horario fijo, sin despacho y sin posibilidad de teletrabajo, a pesar de residir en Elvas, Portugal.
El escándalo se agravó cuando el diario mencionado obtuvo en exclusiva un correo electrónico que demostraba que el despacho de David Sánchez se creó apresuradamente en plena polémica por su considerable patrimonio y justo antes de que la jueza Beatriz Biedma admitiera a trámite una denuncia en su contra.
En el mensaje, un funcionario del área de Cultura de la Diputación recibió instrucciones para habilitar dos despachos en Plaza de España nº9, uno de los cuales sería destinado al hermano del presidente.
A través del Portal de Transparencia, Vozpópuli había solicitado información sobre varios aspectos del trabajo de David Sánchez. Entre ellos, los justificantes de su contrato, la documentación evaluadora de su desempeño laboral y los informes enviados a los patrocinadores de Ópera Joven. También se requirió la fecha en la que la Diputación fue notificada sobre su residencia en Portugal y cuándo informó al órgano competente sobre dicha circunstancia.
Sin embargo, la Diputación de Badajoz denegó la entrega de estos documentos, justificando su decisión en la existencia de un proceso judicial en curso. Según su respuesta, la divulgación de esta información «fuera del marco de la instrucción penal vulneraría el principio de igualdad entre las partes». Esta negativa marca un cambio claro de postura por parte de la administración.
La Diputación argumentó además que la información solicitada ya se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, dentro del proceso penal en curso, por lo que divulgarla sería un «atentado» contra el derecho a la defensa de las partes involucradas, amparado en el artículo 24 de la Constitución Española.
Asimismo, advirtieron que la publicación de dichos datos podría «perjudicar la estrategia legal y procesal» de todas las partes, afectando también la presunción de inocencia de los posibles implicados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking
El poder político del islam en crecimiento en Europa
En España, el gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha traicionado a sus ciudadanos, sino que está llevando a todo el país hacia la ruina cultural y económica
El juez detecta contradicciones en la declaración de Bolaños sobre la asesora de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez
Sanchez adjudica de urgencia 9 millones en publicidad a medios para "reivindicar la democracia" y seguir comprando su voluntad
Y mientras se reparten casi 10 millones en propaganda ideológica, no hay dinero para cubrir los tratamientos de pacientes con ELA, ni para financiar pastillas innovadoras contra el cáncer de mama, ni para costear terapias vitales en niños con leucemia