Nacional EC 10 de septiembre de 2024

La empresa de las hijas de Zapatero que hace negocios en la Venezuela de Maduro

La empresa tiene como clientes a Huawei, Neox Games, Grupo Agem, Análisis Relevante y a los medios de comunicación españoles El Plural, La Razón, Público y El Español

Alba Rodríguez Espinosa y Laura Rodríguez Espinosa, hijas de Zapatero

La familia Rodríguez Zapatero vuelve al foco mediático. Mientras el padre del clan, José Luis Rodríguez Zapatero, celebra la conmemoración de su primera victoria electoral, sus dos hijas hacen noticia con el crecimiento de su negocio de eSports que lleva por nombre 'Whathefav' y que incursiona en el mercado venezolano a través de 'El Server'.

Alba Rodríguez Espinosa y Laura Rodríguez Espinosa, hijas de Zapatero y Sonsoles Espinosa, emprendieron una agencia de marketing, creativa y multimedia en 2019 enfocada en el universo de los eSports que se encuentra cercana al Paseo de la Castellana.

Según reza la agencia en su página web, se trata de un proyecto multimedia pionero con creadores de estrategias de marketing dentro y fuera de los deportes electrónicos.

 "Nuestro cometido es ayudar a que las empresas consoliden su marca y dar soporte en el mundo de los eSports. Vamos de la mano de la igualdad, la sostenibilidad y la innovación para tratar de evolucionar al mismo ritmo que nuestra sociedad", explica la agencia.

La empresa tiene como clientes a Huawei, Neox Games, Grupo Agem, Análisis Relevante y a los medios de comunicación españoles El Plural, La Razón, Público y El Español.

A la lista se suma recientemente 'El Server', un medio digital dedicado al 'gaming' venezolano "que ha requerido de sus servicios recientemente", según 'Whathefav', y recoge El Mundo, por lo que las hijas del exmandatario se lanzan al mercado latinoamericano donde los esports tienen un "futuro prometedor".

Los primeros atisbos sobre esta incursión aparecieron a principios de febrero cuando la agencia puso una oferta de empleo en, Domestika, LinkedIn, y en X, en la que ofrecían un puesto de creador de contenidos sobre videojuegos para desarrollar un proyecto para Venezuela desde Madrid.

Una oferta que desapareció en cuanto se mediatizó por el eco de entrar en el país gobernado por Nicolás Maduro, con quien el padre de estas emprendedoras tiene una estrecha relación.

"¡Whathefav está contratando! Buscamos Gaming Content Creator para desarrollar un proyecto gaming para Venezuela desde Madrid. Dos requisitos: ser natural de Venezuela y residente en Madrid. Además, debe tener habilidades para manejo de grabación y edición de vídeo, soltura ante la cámara, conocimientos básicos en Social Media y ser aficionado a los videojuegos", rezaba la oferta que fue borrada tanto de la red social X, Linkedin y Domestika.

Alemania instaurará controles en todas las fronteras terrestres en pleno debate migratorio

¿Qué es 'El Server'?
El nuevo cliente de la agencia de las hermanas Rodríguez es 'El Server'. Hablamos de un medio digital venezolano dirigido al nicho gaming que salió al mercado a fines del 2023 con el lanzamiento de su página web y redes sociales. Se definen como "una fuente de noticias y análisis de videojuegos venezolana".

La plataforma da visibilidad a creadores de contenido gamer en Venezuela y se hacen eco de eventos del sector eSports, tanto en su página como en sus redes sociales. De momento, es un medio incipiente, poco conocido en el entorno de los esports del país y se desconoce si tiene alguna relación con el gobierno de Nicolás Maduro.

En 2022, 'Whathefav' registró unos ingresos de 301.191,70 euros, según consta en el Registro Mercantil. Hablamos de un incremento del 24,35% respecto del cierre de 2021 donde registraron 242.208,68 euros en ganancias. El documento indica que la empresa está conformada por siete personas y es Alba quien "hace de CEO", mientras que Laura es "administradora solidaria".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno

Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE

García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado

Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público

"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"

“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)

Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles

España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable