Gobierno de Pedro Sánchez asegura que “no tiene nada que ver” con las «coacciones» a Edmundo González en la Embajada de España
La oposición conservadora ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ser «cómplice» en el «golpe de Estado que se ha producido en Venezuela» en palabras del dirigente del Partido Popular Esteban González Pons
El Gobierno español, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, «no tiene nada que ver con cualquier documento o negociación» entre Edmundo González y el Ejecutivo de Venezuela y, de hecho, el ministro José Manuel Albares «dio instrucciones directas al embajador de no inmiscuirse en las gestiones que pudiera realizar el líder opositor».
Según sus explicaciones, cuando el líder opositor Edmundo González solicitó ser acogido en la residencia del embajador español en Caracas «tuvo la garantía de que podía verse o realizar las gestiones que decidiera hacer en relación a su situación».
Unas explicaciones que el Ministerio español de Exteriores ha dado después de que el líder opositor asegurara este miércoles que firmó un documento, antes de salir de Venezuela, presentado por representantes del Gobierno de Nicolás Maduro bajo la amenaza de que si no lo hacía tendría que «atenerse a las consecuencias», una «coacción» que en su opinión anula el texto.
Edmundo González contó que mientras estaba resguardado en la residencia del embajador español en Caracas se le presentó un documento que tenía que firmar para conseguir el salvoconducto que le permitiría salir de Venezuela rumbo al exilio.
El dirigente opositor venezolano llegó a España el pasado 8 de septiembre para pedir asilo político tras denunciar fraude en las elecciones celebradas en julio en su país.
El relato de Edmundo González ha provocado una nueva tormenta política en España sobre la situación en Venezuela.
La oposición conservadora ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ser «cómplice» en el «golpe de Estado que se ha producido en Venezuela» en palabras del dirigente del Partido Popular Esteban González Pons, mientras desde las filas socialistas piden su dimisión por una declaración que consideran «intolerable».
La tensión entre Madrid y Caracas se ha agravado en las últimas semanas, después de que el Congreso y el Senado españoles instaran al Ejecutivo a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, una medida que no tiene trascendencia legal pero que supone un espaldarazo para el aspirante presidencial opositor.
En respuesta, el Parlamento venezolano instará este jueves a Nicolás Maduro a «evaluar» la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con España.
Además, Venezuela mantiene detenidos a dos españoles a los que acusa de participar en un supuesto plan contra el Gobierno de Maduro junto a otros cuatro estadounidenses y un ciudadano checo.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido en pedir a su homólogo venezolano, Yván Gil, que, «como marca la Convención de Viena», confirme la identidad de los dos detenidos, informe de dónde se encuentran ahora y explique bajo qué cargos han sido detenidos.
España, en línea con la estrategia de la Unión Europea, ha exigido a Maduro que presente las actas de los comicios antes de reconocer el triunfo que le atribuyen organismos electorales oficialistas venezolanos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Prensa dócil: El periodismo subvencionado y la muerte de la verdad
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
La red infinita de enchufes del PSOE: corrupción institucional con sueldos millonarios
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
Pedro Sánchez se ha negado 2348 veces a rendir cuentas sobre sus gastos y sus viajes
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
El Gran Teatro de Sanchez y Feijoo: Cuando Sánchez y el PP gobiernan juntos en Europa a Espaldas de los españoles
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
La Justicia investiga al ministerio de Bolaños por manipular resoluciones judiciales y manipular audios judiciales
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
El escudero de la cocaína fue el alfil de Pedro Sánchez en Canarias en las primarias
La vinculación de Matos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se remonta a 2014, cuando fue uno de sus primeros apoyos en las primarias del PSOE frente a Eduardo Madina. No sólo le respaldó públicamente, sino que organizó una plataforma clave en Canarias para impulsar su candidatura