Nacional Por: Impacto España Noticias24 de septiembre de 2024

PSOE y Sumar alcanzan un acuerdo para regularizar a 500.000 inmigrantes ilegales con apoyo del PP

El 9 de abril de 2024, el Congreso de los Diputados admitió a trámite con el único voto en contra de Vox una iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar la situación de 500.000 personas inmigrantes ilegales

PSOE y Sumar

El 9 de abril de 2024, el Congreso de los Diputados admitió a trámite con el único voto en contra de Vox una iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar la situación de 500.000 personas migrantes que viven y trabajan en España. Una vez superada aquella toma en consideración ―imprescindible para que la Cámara tramitara la propuesta―, la iniciativa se atascó en el período de enmiendas parciales y eso imposibilitó su progreso.

Ahora, Sumar y PSOE han llegado a un acuerdo para desbloquearla y volver a activar su tramitación.

Hasta el momento, el período de enmiendas parciales se ha ido prorrogando. Lo ha hecho hasta diez veces. Como contó este medio, existía un alto riesgo de que la ILP quedara olvidada en un cajón con un proceso de enmiendas alargándose al infinito, como ha ocurrido con otras iniciativas similares.

Sin embargo, fuentes parlamentarias de Sumar conocedoras de la negociación confirman a este medio que en la reunión que celebrará este martes día 24 de septiembre la Mesa del Congreso, el órgano encargado de calendarizar la actividad de la Cámara, se acordará concluir ese período este mismo miércoles, día 25 de septiembre, a las 18 horas.

Los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición progresista han desatascado las negociaciones con la incorporación de una enmienda al texto original de la iniciativa. Fuentes de Sumar apuntan que en un principio, "la ILP establecía que, en el plazo de seis meses, se abriese un procedimiento de regularización para aquellas personas que se encontrasen en territorio español antes del 1 de noviembre de 2021".

Con la enmienda acordada con los socialistas se ampliará dos años: "Hasta antes de diciembre de 2023".

En Sumar insisten en que desbloquear esta iniciativa, que es "resultado del trabajo de la sociedad civil y de más 900 organizaciones que han logrado recoger más de 700.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas españoles", ha sido desde el primer momento una prioridad para ellos.

"Llevamos semanas trabajando para que este desbloqueo se produzca, tanto a nivel de gobierno, como en declaraciones públicas y en un trabajo invisible de diálogo". "Finalmente", continúan, "el PSOE se ha avenido a desbloquearlo, algo de lo que nos alegramos enormemente porque nos va a permitir que la regularización se produzca y avanzar en derechos para todas las personas de nuestro país".

También en declaraciones para este medio, Íñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, destaca que "en un momento en el que la extrema derecha intenta hacer creer que la emigración es nuestro mayor problema, los grupos de izquierda no esquivamos la cuestión".

Insiste, en la misma línea, en que "se han puesto de acuerdo para dar derechos a la gente que vive en nuestro país", en referencia, en este caso, a las personas migrantes que, en caso de que finalmente salga adelante la ILP, se podrán beneficiar de la regularización.

De todas maneras, una vez alcanzado este acuerdo y cuando finalice el plazo de enmiendas (este miércoles a las 18 horas), a la ILP todavía le queda camino por recorrer hasta llegar a una votación definitiva en Pleno. A partir de este punto, se deberá realizar el informe de Ponencia dentro de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la que se está tramitando la iniciativa.

Más adelante, se tendrá que debatir en la propia comisión y esta tendrá que votar un dictamen. Será ese dictamen el que se someterá a la decisión, en última instancia, del arco parlamentario de la Cámara, que decidirá si aprueba la iniciativa de forma definitiva.

En ese punto, necesitará contar con los votos de la mayoría de investidura o bien de alguna combinación distinta, algo que se ha demostrado verdaderamente difícil en muchas de las iniciativas que ha llevado el Gobierno a debate en el Congreso. Probablemente, aunque aún es pronto para decirlo, Junts per Catalunya será uno de los elementos más conflictivos.

Feijóo pide a la Comisión Europea "medidas extraordinarias" ante el "drama" migratorio en Canarias, Ceuta y Melilla

 "Durante el período de enmiendas veremos hasta dónde podemos llegar", deslizan las fuentes consultadas, que son optimistas. Por el momento, la iniciativa ya cuenta con apoyo de fuerzas como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu, Podemos o Bloque Nacionalista Galego (BNG), además, se entiende, del de Sumar y el Partido Socialista. 

El objetivo de la ILP no es otro que esa regularización de medio millón de inmigrantes. Sus promotores lo justifican, fundamentalmente, con dos argumentos. Por un lado, señalan la importancia de librar al colectivo de personas migrantes que viven y trabajan en España de la situación de "vulnerabilidad y desprotección" legal, laboral y social a la que está sometido.

Por otro, subrayan los beneficios que obtendría el erario después de la regularización, que conllevaría, según la exposición de motivos de la ILP, un gran aporte económico y fiscal para el Estado, toda vez que afloraría la economía sumergida a la que se ven abocadas las personas que son objeto de la medida.

Los próximos días y semanas serán intensos. En Sumar saben que será crucial que el proceso de negociación de enmiendas con todos los grupos sea exitoso para llevar la iniciativa a Pleno con garantías.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control

Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo

Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto

La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”

El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones

España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.

Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años

El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio

Se duplica el número de mezquitas en España

Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.