Noticias Por: Impacto España Noticias03 de octubre de 2024

La Abogacía del Estado acusa al Supremo de hacer alegaciones de "carácter político" contra la amnistía

La Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) que inadmita y, subsidiariamente rechace, la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo

Pedro Sanchez, Conde Pumpido

Pide al TC que rechace la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el TS. La Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) que inadmita y, subsidiariamente rechace, la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) contra la ley de amnistía al considerar que los argumentos que esgrime la sede judicial son de "carácter político", no "jurídico".

En un escrito del pasado miércoles, los servicios jurídicos del Estado se posicionan en contra de la pregunta que formuló el Supremo el 24 de julio sobre el artículo 1 de la ley de amnistía al entender que vulnera el derecho a la igualdad y los principios de seguridad jurídica, proscripción de la arbitrariedad y exclusividad jurisdiccional.

El Supremo "desarrolla una serie de argumentos de carácter político y doctrinal que esta representación no va a abordar, por cuanto exceden sobradamente el carácter jurídico-constitucional propio de una cuestión de inconstitucionalidad", afirma la Abogacía del Estado.

Señala, por un lado, "vicios" sustantivos por cuanto achaca al alto tribunal que "no explicita en qué medida un concreto precepto del artículo 1 de la ley es aplicable al caso, más allá de una mención sucinta". "No fundamenta en qué medida ha de aplicarse y de ello dependa el fallo", sostiene.

Por otro lado, observa también "vicios formales", porque "su contenido más parece propio de un recurso de inconstitucionalidad al cuestionar la ley en su conjunto".

Afea, en concreto, que el Supremo "se limita a decir" que "más parece que la ley de amnistía, en tanto no comporta modificación sustancial alguna del régimen constitucional previo, no podría enmarcarse entre las ubicables en el marco del derecho transicional, sino entre las que constituyen mero y simple ejercicio del derecho de gracia".

Begoña Gómez y Víctor de Aldama mantuvieron contacto antes de la llegada de Delcy Rodríguez al aeropuerto de Barajas

"Esta consideración y las que se incluyen en dicho apartado tienen un indudable carácter político. El tribunal parte de que ley en su conjunto es inconstitucional pero no acredita la relevancia que dicha manifestación tiene para el caso concreto, examen propio de los procedimientos relativos a la cuestión de inconstitucionalidad", inciden los Servicios Jurídicos del Estado.

Cabe recordar que el Supremo acudió al Constitucional en el caso de dos condenados por desórdenes públicos por unos hechos ocurridos en Girona, tras la sentencia que condenó al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y otros líderes del 'procés'.

La pregunta del TS fue admitida a trámite por el Pleno del TC el pasado 11 de septiembre, en una decisión unánime. Con ello, el caso en el que se planteó quedó en suspenso hasta que haya sentencia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Víctor de Aldama desvela que José Luis Rodríguez Zapatero está vinculado a la «financiación ilegal» del PSOE a través del régimen chavista

Según su testimonio, esa supuesta operativa habría canalizado dinero procedente de la petrolera estatal venezolana PDVSA para apuntalar económicamente al partido socialista en España

Sánchez y el fantasma de Franco: gobernar a golpe de decreto

La Constitución permite al Ejecutivo aprobar decretos-ley únicamente en situaciones límite, cuando esperar al trámite parlamentario pondría en riesgo al país

Iglesias y Montero renuncian a la escuela pública para sus hijos: incoherencia en estado puro

Hoy, ellos mismos pasan a engrosar la lista de políticos de izquierdas que, tras años de proclamas, optan por los privilegios que antes criticaban

Trump prepara represalias contra España por los vínculos de Sánchez con Maduro y abre la puerta a sentar a Zapatero en el banquillo

Washington ha decidido monitorizar las actividades de lobby del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas, un movimiento que, según fuentes diplomáticas, busca esclarecer hasta qué punto el exjefe del Ejecutivo español ha contribuido a legitimar a Maduro

Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña

«Recuerdo que Pedro le pidió si le apoyaría en las primarias. Yo a Pedro lo veía un candidato en su momento muy acertado y José le dijo que sí»

Paco Narváez: los pagos en metálico de Begoña Gómez en la sauna Adán y los anuncios en la revista MENsual

Narváez asegura que fue la propia Gómez quien le entregó en mano sobres con dinero en efectivo en la sauna Adán, uno de los locales de alterne regentados por su familia en Madrid