El ministro de Transportes ha gastado 32.000 euros en tres viajes a Dublín, Bruselas y Luxemburgo
Estos desplazamientos incluyeron visitas a Dublín, Bruselas y Luxemburgo, y en todos ellos estuvo acompañado por un equipo numeroso
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha protagonizado varios viajes de corta duración a capitales europeas, cuyos costes ascienden a 31.912 euros.
Estos desplazamientos incluyeron visitas a Dublín, Bruselas y Luxemburgo, y en todos ellos estuvo acompañado por un equipo numeroso. Los elevados gastos por alojamiento en Dublín y transporte a Bruselas han llamado particularmente la atención.
Según datos obtenidos por The Objective a través del Portal de Transparencia, uno de los viajes se realizó a Bruselas entre el 3 y 5 de abril de 2024, con un coste total de 11.538 euros. La mayor parte del gasto, 9.275 euros, correspondió al transporte.
El ministro asistió al Consejo informal de Ministros de Transportes de la Unión Europea, que discutió medidas para impulsar la descarbonización del transporte y promover la movilidad sostenible. Durante esta visita, se alojaron en un hotel NH de la ciudad, aunque no se especifica cuál de los varios que la cadena tiene en Bruselas. La comitiva del ministro incluía a altos cargos del Ministerio como Luis Borja Condado, Pedro Rostoll y Benito Núñez, así como dos escoltas.
Otro desplazamiento se llevó a cabo el 18 de abril con destino a Dublín, donde Puente y su equipo visitaron las instalaciones de Ryanair y mantuvieron una reunión con el CEO de la aerolínea, Michael O’Leary. El propósito principal de este viaje, que costó 11.114 euros, era conocer el centro de formación de la compañía en la capital irlandesa, ya que Ryanair planea desarrollar un proyecto similar en Madrid, con una inversión estimada de 100 millones de euros.
El gasto en transporte para las siete personas que acompañaron a Puente ascendió a 7.241 euros, mientras que el alojamiento costó 3.672 euros, con hoteles de lujo como el Anantara y el Trinity City siendo los elegidos.
El tercer viaje, entre el 17 y 18 de junio, fue a Luxemburgo y tuvo un coste de 9.261 euros. Aunque fue más corto que los otros, los gastos en transporte fueron igualmente considerables, sumando 5.758 euros.
El alojamiento para el ministro y cinco acompañantes, que se alojaron en el hotel Meliá de Luxemburgo, tuvo un coste de más de 3.100 euros. El equipo que acompañó a Puente en este viaje era el mismo que estuvo presente en Dublín: dos escoltas, Encarnación Sandonis, Luis Borja Condado, Pedro Rostoll y Benito Núñez.
Estos viajes han suscitado comparaciones con los de otros miembros del Gobierno. Por ejemplo, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha gastado 44.117 euros en seis viajes fuera de Europa, según el desglose proporcionado tras una solicitud judicial.
También se ha destacado el caso de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, quien aprovechó un viaje oficial a Nueva York para quedarse el fin de semana sin actos oficiales, incurriendo en un coste total de 11.383 euros, incluyendo más de 6.000 euros en reservas hoteleras.
Sin embargo, ninguno de estos viajes se compara con el gasto de José Luis Ábalos, exministro de Fomento, en su viaje a México. Durante su visita de tres días, el coste total superó los 44.000 euros, excluyendo desplazamientos internos en Oaxaca, cuyo pagador no se ha hecho público.
En esta visita, Ábalos estuvo acompañado por sus asesores, escoltas y su jefe de Comunicación, además de Víctor de Aldama, empresario vinculado a la trama Koldo, que estuvo presente en varios actos junto al ministro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puertas giratorias: la herencia empresarial del Gobierno de Pedro Sánchez
En múltiples intervenciones desde la oposición, Sánchez afirmó que su gobierno “acabaría con las puertas giratorias” y que España no podía tolerar que “los que ayer regulaban hoy cobren de las empresas que debían controlar”
La Generalitat reparte 6.500 urnas para un nuevo referéndum de independencia
El separatismo no se esconde: sigue preparando el terreno para burlar nuevamente al Estado. El almacén de Francia ha dejado de ser el escondite. Las urnas ya están en casa
El Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: No hay pruebas de donaciones irregulares
Seis de los consejeros –incluyendo uno que suele alinearse con las posiciones gubernamentales– han emitido un voto particular demoledor, en el que critican la base legal de la sanción y denuncian el uso de “presunciones excesivas”
Un estudio demoledor: Más de una de cada diez mujeres sufre complicaciones graves tras tomar la píldora abortiva
Este estudio, con una muestra de 865.727 pacientes, es el más amplio hasta la fecha y desmonta el mito de la “seguridad” de la píldora abortiva que difunden clínicas y organismos progresistas
Análisis crítico del gobierno de Pedro Sánchez: Casos de corrupción, escándalos y gestión controvertida
Uno de los episodios más graves que ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez es la acusación de compra de votos en las últimas elecciones generales. Diversos informes y testimonios apuntan a que miembros del PSOE habrían recurrido a prácticas ilegales
La sociedad civil planta cara a Beatriz Corredor y Pedro Sánchez por el apagón eléctrico
No se trata solo de una crisis técnica, sino de una catástrofe nacional fruto de una negligencia política. Además, señala los “daños al sector agrícola, industria, servicios (hostelería y turismo), comercio y alimentación”