Toyota anuncia que dejará de patrocinar “desfiles y eventos LGBTQ”
La decisión de Toyota podría sentar un precedente importante para otras empresas que buscan liberarse de las ataduras de la locura “woke”
El gigante automovilístico Toyota Motor Corp, anunció mediante un memorándum interno sobre la reorientación de sus políticas de «diversidad, equidad e inclusión» (DEI), y de esta manera, ponen fin a sus patrocinios a los eventos LGBT y reduciendo su participación en clasificaciones externas de DEI.
Además, Toyota declaró que enfocará sus esfuerzos en la educación STEM y en iniciativas para mejorar la mano de obra, priorizando el desarrollo profesional y la tutoría de sus empleados.
De esta manera, el referente automotor se une a las muchas empresas estadounidenses que están dejando de lado el activismo social para centrar sus esfuerzos y energías en sus propias metas empresariales.
La decisión de Toyota podría sentar un precedente importante para otras empresas que buscan liberarse de las ataduras de la locura “woke”. Al priorizar los intereses de sus clientes sobre los imperativos políticos de la agenda progresista, Toyota no solo fortalece su marca, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de devolver la responsabilidad y la coherencia al mundo empresarial.
En un entorno donde los consumidores buscan autenticidad y compromiso real con sus valores, Toyota se posiciona como un ejemplo de sentido común en un mar de confusión ideológica​.
La noticia ha desatado una serie de reacciones en redes sociales, donde los defensores de dichos movimientos de diversidad atacan a la empresa, mientras que muchos más aplauden la decisión de Toyota.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puertas giratorias: la herencia empresarial del Gobierno de Pedro Sánchez
En múltiples intervenciones desde la oposición, Sánchez afirmó que su gobierno “acabaría con las puertas giratorias” y que España no podía tolerar que “los que ayer regulaban hoy cobren de las empresas que debían controlar”
La Generalitat reparte 6.500 urnas para un nuevo referéndum de independencia
El separatismo no se esconde: sigue preparando el terreno para burlar nuevamente al Estado. El almacén de Francia ha dejado de ser el escondite. Las urnas ya están en casa
El Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: No hay pruebas de donaciones irregulares
Seis de los consejeros –incluyendo uno que suele alinearse con las posiciones gubernamentales– han emitido un voto particular demoledor, en el que critican la base legal de la sanción y denuncian el uso de “presunciones excesivas”
Un estudio demoledor: Más de una de cada diez mujeres sufre complicaciones graves tras tomar la píldora abortiva
Este estudio, con una muestra de 865.727 pacientes, es el más amplio hasta la fecha y desmonta el mito de la “seguridad” de la píldora abortiva que difunden clínicas y organismos progresistas
Análisis crítico del gobierno de Pedro Sánchez: Casos de corrupción, escándalos y gestión controvertida
Uno de los episodios más graves que ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez es la acusación de compra de votos en las últimas elecciones generales. Diversos informes y testimonios apuntan a que miembros del PSOE habrían recurrido a prácticas ilegales
La sociedad civil planta cara a Beatriz Corredor y Pedro Sánchez por el apagón eléctrico
No se trata solo de una crisis técnica, sino de una catástrofe nacional fruto de una negligencia política. Además, señala los “daños al sector agrícola, industria, servicios (hostelería y turismo), comercio y alimentación”