Noticias Por: Impacto España Noticias09 de octubre de 2024

Felipe González rechaza que el Gobierno de Sánchez sea «el más progresista»

A su vez, ha vuelto a criticar la ley de amnistía pactada con Junts para la investidura del actual jefe del Ejecutivo. «Mi opinión se basa en las resoluciones del partido y no en lo que viene después»

Felipe González

Felipe González ha cuestionado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sea «el más progresista de la historia» porque, en su opinión, es «una ofensa a la razón» y es «el más desigual en la redistribución» de los ingresos con «éxito macroeconómico».

«Una cosa es gobernar y otra estar en el gobierno. Por lo menos tiene el propósito de que otros no gobiernen», ha asegurado el exlíder socialista en una entrevista en La noche en 24 horas (TVE), en la que ha criticado que la dirección del PSOE le reproche «las políticas» con las que Pedro Sánchez se presentó a las elecciones generales.

A su vez, ha vuelto a criticar la ley de amnistía pactada con Junts para la investidura del actual jefe del Ejecutivo. «Mi opinión se basa en las resoluciones del partido y no en lo que viene después», ha sentenciado.

González, que ha confirmado que no ha recibido la invitación para el 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla, ha subrayado que el sistema de primarias «no ha funcionado» en España. «¿El partido de los militantes? Será, pero no lo identifico», ha preguntado.

Cuestionado por la investigación a Begoña Gómez, un día después de que la Audiencia de Madrid rechazara cerrar su caso, el expresidente del Gobierno ha lamentado que se judicialice la política lo que a su juicio pueda provocar una deriva «delicada» con la «politización de la justicia«, al tiempo que ha pedido respeto al estado de derecho.

«Si los jueces se equivocan hay recursos, pero no puede entrometerse en la función de la judicatura», ha explicado González, que se ha mostrado crítico con la polarización de la sociedad que viene «de arriba» —en referencia a la política—.

Eso, según González, «quiebra algunos elementos fundamentales» de una democracia, como «la convivencia respetuosa con el funcionamiento de los poderes del Estado, aunque «no te guste lo que hagan en un caso judicial o en otro». Así, ha cuestionado también las comisiones de investigación «que saben que no llevan a ningún sitio» y que son más de «exhibición»: «Es un verdadero disparate de distorsión de un funcionamiento institucional serio».

 Duda razonable
Sobre la reforma legal que podría beneficiar a más de 40 presos etarras aprobada por unanimidad en el Congreso, González ha destacado que la directiva europea fue impugnada por el Gobierno de Rajoy para excluir el terrorismo, algo que avaló el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según ha recordado.

«El terrorismo de ETA ha desaparecido pero, ¿los delitos de terrorismo han desaparecido? ¿El cumplimiento de las penas? Eso plantea una duda que es razonable», ha expresado el exmandatario, quien ha reconocido que el debate sigue abierto y es interpretable, si bien ha lamentado que los diputados del Congreso «deben tener asuntos mas importantes que no se ha dado cuenta nadie» de las consecuencias de la votación.

«Centrifugación del poder»
Por otra parte, González ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por «cambiar el sistema de financiación autonómica» con un cupo catalán «por siete votos». «El Gobierno de España no puede recaudar, si se completa el pacto con ERC, sobre el 20% del PIB si no va a recaudar sobre el 20% del PIB», ha indicado.

DENUNCIA POR FRAUDE ELECTORAL EN LAS EUROPEAS

«Hay mucha confusión. Yo estoy radicalmente en favor de la descentralización y estoy radicalmente en contra de la centrifugación del poder porque eso no permite tener un país con un proyecto», ha zanjado.

Preguntado por si tenía constancia del cobro de comisiones por parte del emérito tras la muerte de Franco, el expresidente ha recalcado que «no tenía información de eso». «Las cosas que yo podía controlar, las controlaba yo sin problema. Algunas no controlaba», ha expuesto, para después reprochar que «alguna de las notas» del ex director general del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), Emilio Alonso Manglano, «están siendo mal utilizadas».

Finalmente, preguntado por la desclasificación de los papeles del 23F, González ha asegurado que no cree que haya muchas sorpresas y ha animado a leer el sumario del juicio. «Ahora tienen que desclasificar los atentados de Cataluña… Que hagan lo que quieran. También para las conversaciones con Putin. Para todo que desclasifiquen, que nos enteremos quiénes son de Putin», ha afirmado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas

Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado

Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking