Nacional Por: Impacto España Noticias09 de octubre de 2024

Los desahucios crecen un 7,8% en el segundo trimestre, hasta los 7.850, según el CGPJ

El 74,8% de esos lanzamientos, 5.874, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

Desahucios

El número total de lanzamientos practicados en el segundo trimestre de 2024 en Baleares alcanzó los 236, lo que supone un 14,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Estas son algunas de las cifras que se desprenden del informe publicado este miércoles por el Consejo General del Poder Judial (CGPJ), en el que se observa que Baleares es la quinta comunidad autónoma con más desahucios por cada 100.000 habitantes --19,1--, por detrás de Cataluña, Murcia, Canarias y Asturias.

La mayor parte de los desalojos se han producido en virtud de la Ley de Arrendamientos Urbanos --contratos de alquiler--, ya que representan el 82,6% de los desahucios ejecutados, mientras que los realizados por ejecución hipotecaria son el 12,7%.

De igual modo, los actos jurídicos para reclamar la posesión de viviendas okupadas ilegalmente --verbales posesorios-- han bajado un 50% en Baleares en el segundo trimestre del año, al pasar de 48 en 2023 a 24 entre este año.

Otros de las cifras que también expone el CGPJ es el número de concursos mercantiles presentados, que han subido un 43,4% en el último año, puesto que de 267 han subido hasta los 383 en 2024.

Esto se ha traducido en un incremento de las demandas por despido presentadas de un 26,4%, al aumentar desde las 659 a las 833. Lo mismo ha sucedido con las reclamaciones de cantidades, que repuntaron de las 564 de 2023 a las 701 de 2024 --un 24,3% más--.

LOS DESAHUCIOS AUMENTAN UN 7,8% EN ESPAÑA

A nivel nacional el se han llevado a cabo 7.850 desahucios en el segundo trimestre de 2024, un 7,8% más que en el mismo trimestre de 2023.

El 74,8% de esos lanzamientos, 5.874, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 1.469 --el 18,7% del total-- se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 507 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 1,9% respecto al segundo trimestre de 2023. Para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el aumento fue del 10,7% y para los 507 derivados de otras causas, del 6,5%.

Cataluña --con 2.091 lanzamientos, el 26,6% del total nacional-- ha sido la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el segundo trimestre de 2024, seguida por Andalucía, con 1.129; la Comunidad Valenciana, con 1.006 y Madrid, con 831.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, en el primer lugar aparece también Cataluña, con 1.577, el 26,8% del total; seguida por Andalucía, con 765; Madrid, con 730; y la Comunidad Valenciana, con 705. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, en Cataluña hubo 322; en Andalucía, 287; en la Comunidad Valenciana, 253 y en Murcia, 129.

UN 6,2% MÁS DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS

Por su parte, los datos del CGPJ reflejan que en el segundo trimestre del año se presentaron 5.483 ejecuciones hipotecarias, un 6,2 % más que en el mismo periodo de 2023.

Feijóo da cinco días a Sánchez para retirar la ley que beneficia a etarras y no quedarse "con el aplauso de Txapote"

El mayor número se dio en Andalucía, con 1.238, un 22,6% del total nacional. Le siguieron Cataluña, con 1.122; la Comunidad Valenciana, con 862; y Madrid, con 529. Sin embargo, si ponemos el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan Murcia, con 19,1 por cada 100.000 habitantes; la Comunidad Valenciana, con 16,1 y Andalucía, con 14,1.

 CAEN LOS VERBALES POSESORIOS POR OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS

Desde el tercer trimestre de 2018 se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, o entidades públicas poseedoras de vivienda social.

En el segundo trimestre de 2024 ingresaron 639, un 19,1% menos que el año anterior. En Cataluña se presentaron el mayor número de demandas (128), que representan el 20% del total nacional. Le siguieron Andalucía, con 120 y la Comunidad Valenciana, con 102.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación

En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica

La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos

La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial

Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo

Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública

El PNV justifica la violencia callejera contra Vox desde las Juntas Generales de Álava

Por lo tanto, los únicos que necesitan escolta en la calle en Euskadi son ustedes. Nosotros y nosotras no tenemos escolta, no necesitamos escolta, andamos tranquilos por la calle, y además sentimos el pueblo, el apoyo mayoritario de la población

"Colegios catalanes eliminan la comida española y se rinden al menú halal por presión musulmana"

Cada vez son más los colegios de Cataluña que, ante el incremento de la inmigración musulmana, optan por retirar los menús tradicionales españoles y ofrecer sólo halal para abaratar costes y adaptarse a la nueva composición del alumnado

Dimite la directora comercial del Hipódromo de Madrid por sus vínculos con Santos Cerdán

Aunque el ente público evita pronunciarse sobre los motivos oficiales que han precipitado su salida, distintas voces internas aseguran que la marcha se produce tras semanas de una fuerte presión mediática que ha salpicado su nombre