Hillary Clinton pide censura en las redes sociales para que las élites no pierdan el «control total»
Clinton pidió derogar la Sección 230 de la Ley de Comunicaciones, que protege a las plataformas de redes sociales de la responsabilidad por el contenido de tercero
Parecen haberse cansado de disimular, y cada vez más a menudo se arriesgan a decir en voz alta lo que se supone deben disimular.
Hace unos días fue el exsecretario de Estado Kerry diciendo que la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos —la que consagra la libertad de expresión— es «un obstáculo» para avanzar. Y ahora es Hillary Clinton alertando del riesgo de que «ellos» pierdan el «control total» si no se censuran las redes sociales.
Hillary declaró al presentador de CNN Michael Smerconish que las compañías de redes sociales deben moderar el contenido en sus plataformas o de lo contrario «perderemos el control total». ¿Quiénes, exactamente, «perderemos» ese control?
Desde luego, no la gente corriente. Se refieren, más bien, a quienes durante décadas han tenido el monopolio de la narrativa, los que nos han contado que el coronavirus que lo cambió todo hace unos años surgió de un murciélago o un pangolín en un mercado de Wuhan, que la profunda corrupción revelada en el portátil de Hunter Biden era mera «desinformación rusa», que Biden tenía la cabeza en perfecto estado de revista, que no nos están sustituyendo demográficamente o que acabamos de pasar el verano más caluroso desde el Jurásico l por citar sólo unas pocas verdades oficiales.
«Podemos observar el estado de California, el estado de Nueva York, creo que otros estados también han tomado medidas», dijo Clinton a CNN, y agregó: «Pero necesitamos una acción nacional y, lamentablemente, nuestro Congreso ha sido disfuncional cuando se trata de abordar estas amenazas a nuestros niños».
Clinton pidió derogar la Sección 230 de la Ley de Comunicaciones, que protege a las plataformas de redes sociales de la responsabilidad por el contenido de tercero porque, dice, «ahora sabemos que esa era una visión demasiado simplista, que si las plataformas, ya sea Facebook o Twitter/X o Instagram o TikTok, lo que sean, no moderan y monitorean el contenido, perdemos el control total», advirtió, y señaló: «Y no se trata sólo de los efectos sociales y psicológicos, es la vida real».
El mes pasado, Clinton pidió que cualquiera que difundiera «información errónea» fuera procesado penalmente como una «mejor medida de disuasión » antes de las elecciones. Están asustados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un magistrado del Supremo ve viable la denuncia del bufete internacional contra Hacienda
Uno de los elementos más corrosivos de este sistema es la existencia de incentivos económicos para los inspectores de Hacienda por imponer sanciones. Este hecho, ampliamente documentado, convierte el proceso sancionador en un instrumento contaminado por intereses personales
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia