Nacional Por: Impacto España Noticias12 de octubre de 2024

Mónica García no descarta imponer las mascarillas obligatorias en todos los centros sanitarios y hospitales ante la llegada de la gripe

El Ministerio de Sanidad está trabajando en un plan para establecer criterios comunes ante la llegada de la gripe, entre los que podría incluirse el uso de mascarillas en centros sanitarios y hospitales

Mónica García

El Ministerio de Sanidad está trabajando en un plan para establecer criterios comunes ante la llegada de la gripe, entre los que podría incluirse el uso de mascarillas en centros sanitarios y hospitales.

Según ha explicado la ministra Mónica García, este documento, que se discutirá con las comunidades autónomas en la Comisión de Salud Pública el próximo 17 de octubre, busca anticiparse a los diferentes escenarios de la epidemia de infecciones respiratorias, como ya se hizo anteriormente con el Covid-19.

En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, García adelantó que aunque el documento aún está en fase de desarrollo y no se han definido los detalles concretos, no se descarta que se recomiende el uso de mascarillas en algunos casos.

«Las herramientas que tenemos disponibles incluyen la vacunación, medidas de higiene, mascarillas y otras medidas de contención», afirmó. Además, subrayó que el objetivo es acordar con las comunidades autónomas las mejores estrategias para cada situación, basándose en factores como la gravedad o la letalidad de los contagios.

 La ministra también señaló que este enfoque es pionero en el tratamiento de la epidemia de la gripe, ya que hasta ahora solo se había aplicado a la pandemia de Covid-19. De este modo, esperan adelantarse a la curva de contagios y evitar tomar medidas tardías, así como evitar diferencias entre comunidades en la gestión de la gripe.

Por otro lado, en julio pasado, el Consejo de Ministros aprobó la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, un reclamo de larga data por parte de los profesionales que trabajan en estos servicios. Este avance permitirá que los médicos, después de completar el examen MIR, puedan formarse durante cuatro años en esta especialidad, aunque no será hasta 2027 cuando los primeros residentes tengan la oportunidad de hacerlo.

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, manifestó su descontento ante este retraso durante una reunión en el Ministerio de Sanidad.

El líder de la ONG que más dinero ha recibido para gestionar la inmigración ilegal en Canarias es miembro del PSOE

En representación de los consejeros del PP, Vázquez calificó de «máxima decepción» el hecho de que la especialidad no esté plenamente operativa hasta dentro de tres años, señalando que «ningún residente se habrá formado en Urgencias en España durante toda esta década». Además, advirtió que este retraso podría causar un «deterioro significativo de la Atención Primaria».

A pesar de la confirmación de este plazo, la ministra García aclaró que ya se están acreditando especialistas en Urgencias, y que la nueva especialidad permitirá que aquellos profesionales con experiencia demostrada en este ámbito puedan obtener su certificación.

Finalmente, Vázquez criticó la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras médicas para mantener el concierto de Muface, lo que afecta a más de 1,5 millones de funcionarios. «Los consejeros del PP hemos presentado una pregunta para destacar otro fracaso en la gestión del Gobierno de Sánchez», subrayó Vázquez, quien mostró su preocupación por las posibles consecuencias de la falta de entendimiento entre ambas partes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano

«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»

Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación

Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García

Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores

Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales

La fiscal imputada junto a García Ortiz deja a la Abogacía del Estado y contrata como abogado a un ex fiscal de la AN

Rodríguez ha contratado al exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos, quien asume desde ahora su defensa

Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras enfrentamiento con José Luis Escrivá

Dimite el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, tras presentar un informe del que el socialista José Luis Escrivá, nuevo gobernador nombrado por Pedro Sánchez, había hecho eliminar el apartado relativo a la preocupación por el mantenimiento de las pensiones

Un perito de la DANA: Los técnicos éramos conscientes de que el Poyo iba a causar problemas graves

Las compuertas del aliviadero de Forata estaban abiertas desde el principio, porque esa es la norma general desde el caso de Tous