Sánchez no está preocupado por el 'caso Koldo' y carga contra los "Torquemadas" de la oposición
"Llevan pidiendo mi dimisión desde que formé Gobierno", ha afirmado, así que "la noticia sería que no pidieran ni dimisión" en estos momentos
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, ha vuelto a defender su actuación en relación al 'caso Koldo' y al exministro José Luis Ábalos, reivindicando la contundencia y la rapidez con que se actuó desde el primer momento, y ha asegurado que no está preocupado por las revelaciones del informe de la UCO de esta semana.
En conversación informal con los periodistas durante la recepción en el Palacio Real con motivo del 12 de octubre, Sánchez ha dicho que no está preocupado porque se actuó con rapidez y, como ha demostrado el tiempo, de forma acertada.
Como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha sostenido que solo podía hacer tres cosas cuando se destapó el caso que salpicaba a Ábalos, que fue las que hizo. En primer lugar colaborar con la justicia, en segundo pedir el acta de diputado y expulsarle del partido y por último "defender la acción del Gobierno, que está haciendo muchas cosas por el país".
En este sentido, ha recordado que en su momento se llegó a criticar la "contundencia" con la que habían actuado contra el exministro y antiguo secretario de organización del partido y "hoy se demuestra que fue una decisión acertada", ha reivindicado, al tiempo que ha enmarcado el cese de Ábalos en julio de 2021 a la coyuntura del momento de salida de la pandemia.
El presidente ha contrapuesto la forma de actuar de este Gobierno con el anterior, que ocultaba los casos de corrupción, y ha cargado tanto contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como contra el líder de Vox, a los que ha tildado de "Torquemadas" por señalarle con el dedo.
"Llevan pidiendo mi dimisión desde que formé Gobierno", ha afirmado, así que "la noticia sería que no pidieran ni dimisión" en estos momentos, ha ironizado.
Según Sánchez, la diferencia cuando hay casos de corrupción es "la forma de responder". Antes se escondían los casos y no se asumía la responsabilidad, ha sostenido, mientras que esta ocasión ha ocurrido "todo lo contrario". Ha habido "contundencia, colaboración y transparencia", ha resumido.
Con todo, más allá de trasladar que no está preocupado por la situación actual tras el informe de la UCO de esta semana que ha dejado a Ábalos a un paso de su imputación, ha dicho que "lo personal" prefiere quedárselo para él. "Lo importante es que se actúe con determinación y las palabras acompañarlas con hechos", ha sostenido el jefe del Ejecutivo.
En otro orden de cosas, ha reiterado su compromiso de presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2025, "pero no opero en el vacío", ha admitido, reconociendo que habrá que esperar a que se celebren los congresos de ERC y Junts antes de poder hacerlo.
Así las cosas, y preguntado por el papel del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha admitido que "la aritmética parlamentaria es la que es" y con ella tiene que operar el Gobierno.
Con todo, Sánchez ha querido recordar en este punto que el Ejecutivo "ha ganado todas las batallas políticas" desde las elecciones del 23-J, entre las que ha citado la Ley de Amnistía o la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), además de haber en primera instancia haber conseguido formar gobierno.
En cuanto a la remodelación del Gobierno que deberá acometer con la salida de la vicepresenta tercera, Teresa Ribera, para convertirse en comisaria europea, Sánchez la ha circunscrito en un principio solo a ella, pero se ha mostrado esquivo sobre si finalmente podría haber más cambios.
También se ha referido al Congreso que celebrará el PSOE a finales de noviembre en Sevilla, al que ha dicho que acude con "ilusión". El secretario general de los socialistas ha sostenido que "hay mucha unidad en el partido" y ha defendido la necesidad de emprender una "renovación", lo que implicará la salida de algunos secretarios generales autonómicos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”
Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»