Noticias José Gregorio Martínez 16 de octubre de 2024

Pedro Sánchez tiene la pobreza en España por encima de la media de la UE

El riesgo de pobreza o exclusión social se ubicó en 2023 en España en 26,5 %, mientras la media de la Unión Europea fue de 21,4 %

España

El gobierno socialista de Pedro Sánchez tiene a España con un nivel de pobreza superior a la media de la Unión Europea (UE). La política económica para el “cambio social” que ha prometido el PSOE no está arrojando beneficios a los hogares españoles.

Y es que 26,5 % de los habitantes de esta nación estuvieron en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023, según el más reciente informe de la oficina de estadística comunitaria Eurostat, divulgado este martes. Esta cifra es muy superior a la media de la UE, que se ubicó en 21,4 %.

La denominada tasa AROPE –índice elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social– registrada durante el año pasado por España, equivale a 12,7 millones de personas, lo que se traduce en 240.000 más que el año anterior, cuando el riesgo de pobreza en el país ibérico se ubicó en 26 %.

España ha pasado de ocupar el cuarto lugar en 2022 en la lista de países de la UE con mayor riesgo de pobreza al tercer puesto en 2023, solo por detrás de Rumanía (32 %) y Bulgaria (30 %). Incluso Grecia, que en 2022 se situaba en 26,3 % y se encontraba por detrás de España, hoy sale de este indeseado podio.

Las tasas más altas de riesgo de pobreza en España se registran en Ceuta (41,8 %), Andalucía (37,5 %) y Melilla (36,7 %). Por el otro lado, Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, destaca como una de las comunidades autónomas con menor riesgo de pobreza, con 19,4 %, superada solo por el País Vasco (15,5 %) y Navarra (17,2 %).

 El riesgo de pobreza en la Unión Europea
En lo que se refiere a la Unión Europea, las tasas más altas de riesgo de pobreza se registraron el año pasado en las regiones ultraperiféricas francesas, en el sur de Italia y en las regiones rurales rumanas.

Adicionalmente, las personas que vivían en las capitales de algunos países de la UE tuvieron menos probabilidades de entrar en esta categoría de riesgo de pobreza o exclusión social que las que habitaban en el resto del país, señaló la oficina de estadística en un comunicado reseñado por la agencia de noticias EFE.

La disparidad fue más pronunciada en Rumanía, donde la tasa nacional era de 32 %, frente a 12,3 % de la región donde se encuentra Bucarest. De igual manera ocurrió en Polonia, donde la tasa se situó en 16,3 %, mientras que en la región de Varsovia fue de 8,9 %, y en Croacia, la tasa nacional alcanzó 20,7 %, mientras que en la de Zagreb llegó al 11,9 %.

Agenda 2030, otra estafa del gobierno español
En España el gobierno socialista sigue sin cumplir sus utópicas promesas. “La economía española apuntaba al inicio de la presente legislatura a un periodo prolongado de crecimiento sostenible.

¿Memoria, dignidad, justicia y verdad?

Un periodo en el que instrumentar nuevos elementos de redistribución de la renta, fortalecer los sistemas de cohesión social, reducir la brecha de género y acelerar el proceso de transición ecológica”, se lee en la página web del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

 Sin embargo, la tendencia del índice que mide el riesgo de pobreza o exclusión social en España demuestra que está muy lejos de cumplir los compromisos adquiridos con la polémica Agenda 2030, para lo cual el gobierno español creó hasta un ministerio, ya que requiere que la tasa AROPE sea por lo menos 5,5 % más baja para conseguir que unas 2,6 millones de personas salgan de la pobreza pero, por el contrario, ha logrado que en el último año registrado unas 240.000 más estén a un paso de ser oficialmente pobres.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez

Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad

De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama

La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa

Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente

Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»

Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera

La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones