García Ortiz dice que ni él ni su entorno filtraron correos y reitera su nota para defender a la Fiscalía de un "bulo"
El fiscal general defiende mantenerse al frente del Ministerio Público y que «muchas personas» podían conocer el contenido de los correos
Álvaro García Ortiz
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asegurado en la noche de este miércoles que ni él ni su entorno filtraron los correos de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. El contenido de dichos correos, en los que se revelaron datos de carácter reservado sobre Alberto González Amador y cuyo contenido adelantó la Cadena Ser, sirvieron para elaborar la nota de prensa que publicó el Ministerio Público al día siguiente.
El Tribunal Supremo ha abierto diligencias para esclarecer la responsabilidad del fiscal general del Estado en la difusión de la mencionada nota de prensa. García Ortiz ha esgrimido que la nota de prensa que publicó la Fiscalía era para desmentir un «bulo» que había salido previamente en medios de comunicación.
«El único propósito de esa nota de prensa era desmentir un bulo. No tiene sentido hacer una nota de prensa y, a la vez, filtrar unos correos.
No tiene sentido. Ni yo ni mi entorno filtramos ningún correo, es evidente«, ha reiterado en una entrevista en 'La noche en 24 horas' (TVE), que ha recogido IEN, el mismo día en el que el Alto Tribunal ha acordado por unanimidad abrir una investigación contra él y contra la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, por el presunto delito de revelación de secretos del que les acusa la pareja de la presidenta madrileña. Se trata de una medida inédita, ya que es la primera vez que se imputa al jefe del Ministerio Público.
García Ortiz ha señalado que «volvería a hacer esa nota de prensa», si bien ha reconocido que «la repercusión ha sido indeseable en función de lo que buscaba al realizarla». «Por lo tanto, yo creo que no la volvería a hacer de la misma manera, pero si estuviera en mis circunstancias, seguro que la hubiera repetido porque yo creo que la nota de prensa era necesaria. Había una información que no era cierta y había una información que involucraba a la Fiscalía», ha aclarado.
Al hilo, el fiscal general ha explicado que no conocía la existencia de esos correos hasta que no hubo una «alarma» porque un medio de comunicación los citó. «Pero en ese tránsito -desde que pide los correos hasta que le llegan- naturalmente en una institución como es la Fiscalía, ha habido muchas personas que han podido conocer el contenido de esos correos«, ha dicho.
Así, se ha mostrado partidario de que se investiguen todas las filtraciones que, en su opinión, «son indeseables» y «un cáncer que impide que la justicia se desarrolle con normalidad». «Pero evidentemente no se investigan todas», ha lamentado.
Resistir a los embates
Este jueves, García Ortiz ha convocado a la Junta de Fiscales para, según ha explicado, dar explicaciones, comentar y hacerles partícipes de la decisión «que ya está tomada» y ha asegurado que los escuchará pese a que asume que algunas de las opiniones serán discrepantes. «Pero el fiscal general del Estado no se somete a la Junta de Fiscales», ha sentenciado.
En otro orden de cosas, García Ortiz ha asegurado que permanecerá al frente de la institución, y ha afirmado que él no está «investigado» ni «imputado». «Lo que dice el auto, es que el Supremo es el único competente para realizar una investigación de unos correos que podría haber filtrado el fiscal general del Estado. Es el único competente para investigar si el fiscal ha filtrado o no esos correos», ha puntualizado.
Precisamente, al ser preguntado por si su decisión de quedarse cree que favorece o perjudica la imagen de la Fiscalía General del Estado y si su autoridad no queda socavada, García Ortiz ha respondido que hay que mirar con «la vista puesta a medio y largo plazo, con lo que va a ser bueno para la Fiscalía».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia
Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas
Marruecos afianza su posición como gran suministrador de frutas y hortalizas en España
El crecimiento de esta tendencia preocupa a los productores nacionales, que señalan el incumplimiento de la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental
Sánchez y el engaño de los parados ocultos: representan ya a uno de cada cuatro desempleados en España
Los fijos discontinuos inactivos, sin empleo ni sueldo, han aumentado un 200% respecto a 2019. Pese a esto, siguen sin incluirse en el dato de paro registrado
La Comisión Europea sigue financiando proyectos proislámicos con millones de euros
Mientras se destinan fondos a investigaciones sobre el islam y la sharía, los proyectos que podrían fortalecer la herencia cultural cristiana reciben un tratamiento marginal
ASAJA prioriza los insectos como proteína “sostenible” en lugar de defender al ganadero
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Las víctimas de los fuegos en León señalan al ecologismo
Ha conseguido que esto esté quemado por no dejarnos cortar ni una hierba. Este pueblo se ha limpiado alrededor, pero no ha sido gracias a la administración, sino a la junta vecinal que se ha puesto manos a la obra