Marlaska se lava las manos con el viaje de Delcy Rodríguez: Solo fueron cuestiones de seguridad
"Comunicar que la vicepresidenta tenía un señalamiento consistente en la prohibición de pisar suelo europeo, espacio Schengen"
"El Ministerio del Interior en todo momento, cuando se le traslada o se le transmite la llegada a suelo español de cualquier mandatario extranjero, sea en viaje oficial, sea en viaje privado, hace las gestiones necesarias", ha señalado Grande-Marlaska.
El titular del Interior ha dicho que la prioridad del Ministerio es saber "si es necesaria la protección a esa persona". "El ejemplo, para que entendáis, es Milei; ha venido el presidente de Argentina en dos ocasiones, en viaje estrictamente privado, no oficial, y se tomaron las medidas necesarias", ha indicado.
El ministro del Interior se ha pronunciado de esta forma tras advertir que no le gusta comentar "cuestiones judicializadas" en la Audiencia Nacional, al ser preguntado por la prensa en un acto en la DGT en qué momento se enteró él del viaje de Delcy Rodríguez y qué papel jugó, ya que su entonces colega, el exministro José Luis Ábalos, sí se desplazó al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Según Grande-Marlaska, en lo que respecta a Delcy Rodríguez él "en todo momento" ha mantenido la misma versión de que su papel fue la de "comunicar que la vicepresidenta tenía un señalamiento consistente en la prohibición de pisar suelo europeo, espacio Schengen".
"El Ministerio del Interior comunica tal extremo y que esa persona no podrá entrar en espacio Schengen, como finalmente aconteció; y ahí es donde se limita la actuación del Ministerio del Interior", ha terciado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un inmigrante no cualificado que llega a España cuesta 200.000 euros a las arcas públicas
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»
Australia embarga a España 469 millones de euros por los impagos de Ribera y Aagesen a las renovables
La estrategia del Estado español, que se ha negado siempre a cumplir las sentencias, ha derivado en una 'bolsa' de deuda que deja al país en un mal lugar a ojos de los inversores
UNICEF gastó cientos de millones de dólares en promover contenido sexualmente explícito para niños
“La población homosexual sexualmente activa sufre desproporcionadamente de VIH, cáncer anal, clamidia trachomatis, criptosporidio, microsporidios, gonorrea, sífilis, herpes, hepatitis B y C, verrugas genitales, sarna, VPH y otras afecciones”
Las violaciones aumentan un 7% en España en 2025 mientras el bipartidismo continúa promoviendo la llegada masiva de inmigrantes
Los delitos contra la libertad sexual en su conjunto también experimentaron un incremento. Este año suman 10.562 casos frente a los 10.034 registrados en 2024, un aumento del 5,3%
España se enfrenta a un repunte del 43% en casos de sarampión a consecuencia de la inmigración marroquí
España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias
Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral
En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider