Los casos de gonorrea crecen un 42% y los de sífilis un 24% en dos años en España
España sigue batiendo récords de infecciones de transmisión sexual (ITS). La tendencia de los casos lleva siendo creciente desde hace décadas, pero los últimos datos muestran un aumento alarmante de los contagios
España sigue batiendo récords de infecciones de transmisión sexual (ITS). La tendencia de los casos lleva siendo creciente desde hace décadas, pero los últimos datos muestran un aumento alarmante de los contagios, especialmente entre hombres jóvenes.
Solo de 2021 a 2023, los casos de gonorrea aumentaron un 42,6% y los de sífilis un 24,1%; mientras que la clamidia lleva creciendo a un ritmo del 20,7% cada año desde 2016.
Así lo apunta el Instituto de Salud Carlos III en el informe Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023, publicado este lunes, y el cual advierte de una "tendencia creciente" de ITS en España desde principios del año 2000.
Concretamente, en 2023 se notificaron en todo el país 34.401 infecciones de gonorrea, con una tasa de 71,54 casos por 100.000 habitantes, esto es, 26 veces más que hace dos décadas. Según el informe, la tendencia de las infecciones gonocócicas ha estado marcada por tres periodos diferentes: de 1995 a 2001 descendían los casos un 25,4% por año; de 2001 a 2010 subieron un 10,6% anualmente; entre 2020 y 2021 un 20,1%; y en los últimos dos años un 42,6%.
Las tasas más elevadas de gonorrea en 2023 se registraron en Cataluña (165,30); Madrid (94,08); País Vasco (78,37); y Andalucía (58,64). Mientras que las más bajas se notificaron en Ceuta (1,20); Melilla (2,34); Aragón (9,24); Castilla y León (12,59); y Extremadura (16,12). Aunque el documento advierte de la dificultad de comparar las tasas de incidencia entre comunidades autónomas debido a las diferencias en sus sistemas de vigilancia.
En ocho de cada diez casos de gonorrea el afectado era un hombre con una mediana de edad de 31 años, aunque en el caso de las mujeres, las tasas más elevadas se observaron en la franja de los 20 a los 24 años.
En cuanto a la sífilis, el Instituto registró 10.879 casos en 2023, con una tasa de 22,62 por cada 100.000 habitantes (10 veces más que hace veinte años). Como sucede con la gonorrea, la tendencia hace unas décadas era descendente, pero empezó a crecer en 2001 y desde entonces no han vuelto a bajar los casos. El aumento ha sido especialmente notable desde 2016, a un ritmo de 24% cada año.
Por comunidades, Canarias fue la comunidad autónoma con una tasa más elevada el año pasado (53,91); seguida de Baleares (33,97); Madrid (32,52); y Cataluña (30,54). Las de menor incidencia fueron La Rioja(2,17); Castilla-La Mancha (3,36); y Aragón (6,11). Al igual que en la infección gonocócica, las tasas fueron más elevadas en hombres (40,66) que en mujeres (5,27) y el grupo de edad con las tasas más altas fue el de 25 a 34 años (64,97 por 100.000).
También crecieron los casos de clamidia en torno a un 20%, con la notificación de 36.982 casos en todo el país y una tasa nacional de 78,9 casos por 100.000 habitantes. Cataluña fue, de nuevo, la comunidad con mayor incidencia (194,56); junto a Navarra (124,97); País Vasco (102,78); y Madrid (85,97).
Al contrario, las menores tasas se registraron en Melilla (1,17); Aragón (5,52); Castilla y León (13,26); y Castilla-La Mancha (13,82). En este caso, casi la mitad de las personas afectadas (46,6%) fueron mujeres, con una mediana de 28 años; aunque un 16% tenía entre 15 y 19 años.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Torres modificó un contrato para regalar 447.000 euros a la red de Ábalos y Koldo
Se firmó incluso antes de recibir la oferta oficial de la empresa intermediaria. Apenas 48 minutos después, el mismo contrato se volvió a formalizar, pero esta vez con una cláusula que obligaba al Gobierno autonómico a pagar aparte los costes de transporte aéreo
Yolanda Díaz prohibirá que los colegios enseñen a los niños 'que sólo hay dos sexos'
Así aparece en la proposición de ley que ha presentado la formación comunista «para el reconocimiento de los derechos de las personas intersexuales y de las personas no binarias»
El Diario.es defiende al fiscal general al dictado de su subvencionador, Pedro Sanchez
La dependencia de la publicidad institucional y las subvenciones públicas ha convertido a demasiadas redacciones en satélites del Gobierno de turno, donde el instinto crítico se sustituye por el cálculo político
Hazte Oír emprende acciones judiciales contra el ministro Torres por sus declaraciones en el Senado
Este nuevo paso judicial se suma a las querellas ya presentadas por la entidad contra Francina Armengol y Santos Cerdán, consolidando una ofensiva legal sin precedentes en defensa de la transparencia política y la limpieza institucional
España manda 400.000 euros públicos a Bolivia para subvencionar la cría de llamas y alpacas
Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación
La rendición de España, una traición histórica
España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros