Nacional Por: Impacto España Noticias22 de octubre de 2024

El Constitucional de Sanchez mantiene a la magistrada que trabajó en Moncloa en el debate sobre la amnistía

Rechaza la recusación formulada por el PP contra Laura Díez en su recurso contra la ley

Laura Díez

Rechaza la recusación formulada por el PP contra Laura Díez en su recurso contra la ley. El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por mayoría inadmitir la recusación formulada por el PP contra la magistrada progresista Laura Díez por haber trabajado en La Moncloa, manteniéndola así en las deliberaciones sobre el recurso presentado por 'Génova' contra la ley de amnistía, según informa el TC.

La votación celebrada este martes se ha resuelto por 8 votos a favor de inadmitir la recusación 'popular' y uno en contra, el de la magistrada conservadora Concepción Espejel, que coincide con sus compañeros en que no hay motivo para apartar a Díez pero disiente de la configuración del Pleno.

En la misma línea, el magistrado conservador Enrique Arnaldo ha anunciado voto concurrente, por estar de acuerdo en rechazar la tacha contra Díez pero no en la composición del tribunal.

Así las cosas, se ha repetido el 'modus operandi' vivido con la recusación del PP contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido. El pasado 8 de octubre, un Pleno formado por 8 magistrados --todos menos Juan Carlos Campo, que está abstenido; el propio Conde-Pumpido, Díez y José María Macías, por estar recusados-- rechazó la petición 'popular' por 7 votos contra uno, también de Espejel.

Ese Pleno llegó precedido de una polémica interna por la decisión de Conde-Pumpido de que ninguno de los tres recusados participara en el debate referido a él. Macías denunció en un escrito dirigido al propio presidente del TC que esta mecánica avocaría a que, si se rechazaban las recusaciones contra éste y Díez, ambos podrían participar del Pleno donde se dirima la suya, sin que el magistrado conservador haya podido opinar en las de ellos.

El ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pedía aplicar la 'pauta Campo' a las recusaciones. En el caso del ex ministro de Justicia, el Pleno aprobó su abstención en el primer asunto que le llegó sobre la amnistía --la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS)-- y posteriormente extendió este 'placet' a las abstenciones referidas a las demás impugnaciones a la ley.

La pareja de Díaz Ayuso insiste al Supremo en que intervenga el correo electrónico del fiscal general del Estado

Precisamente, se espera que el Pleno celebrado esta semana aplique a las demás recusaciones presentadas contra Conde-Pumpido la decisión adoptada en el cónclave del 8 de octubre.

El presidente del TC respondió a Macías que su petición quedaba denegada, "toda vez que en los incidentes de recusación que se invocan no existe identidad de sujetos ni de objeto".

En este sentido, precisó que "dos de ellas se plantean por la parte recurrente y otra por el abogado del Estado y se refieren a magistrados distintos en función de causas de recusación diferentes, con motivaciones manifiestamente distintas y fundadas cada una de ellas, en hechos también distintos".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a salvador@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición